Karina Nohales | 

Las elecciones a constituyentes del 15 y 16 dieron la vuelta el tablero. Hace poco más de un año afirmamos que el estallido social de octubre de 2019 había sido el primer ensayo de ruptura de la conjura de la transición posdictatorial contra la lucha de clases.

 | 

Alejandro Lavquén | 

El desarrollo de la Convención Constitucional, y cómo se ha ido conformado su funcionamiento, nos indica que no está ajena a los fantasmas del pasado, cuyo espectro principal no es otro que el “republicanismo portaliano” que ha imperado en la política chilena desde 1830.

Raúl Román | 

Todo régimen político, como expresión del eventual status quo de la correlación de fuerza entre las clases, busca y buscará institucionalizar cualquier crisis que tenga, tanto por medio de la consabida opción de “dejar que las instituciones funcionen” como por la de recanalizar eventuales quiebres institucionales, como fue el plebiscito.

Leopoldo Lavín Mujica | 

Para muchas y muchos y seguidores de Daniel Jadue, la noche del 18 de Julio fue vivida con un sentimiento de gran frustración. Imagen impactante: Plaza Dignidad, signo del acontecimiento histórico vital del despertar político de octubre 2019, estuvo vacía esa noche.

Dauno Tótoro | 

El resultado electoral de las primarias en Apruebo Dignidad abren una importante contradicción al interior de la izquierda y crisis en el reformismo. Ganó la moderación con la aplastante victoria de Gabriel Boric, el candidato que tiende puentes hacia la ex Concertación. Más que nunca se necesita una voz y una alternativa de independencia de clase y anticapitalista. Un frente de todos los sectores que defiendan esas banderas de cara a las elecciones de noviembre.

Hugo Guzmán, Patricia Quiroz | 

A partir de este lunes, el conglomerado de Apruebo Dignidad, que reúne a las fuerzas de Chile Digno y el Frente Amplio, quedó instalado en la primera línea de la disputa presidencial con posibilidades de ganar el Gobierno que asume en marzo del próximo año.

Después de una serie de aplazamientos pandémicos y desperfectos técnicos, el pasado 7 de julio comenzó finalmente a sesionar la Convención Constitucional.

Daniel Jadue | 

A nuestro pueblo nación Mapuche, a los pueblos oprimidos del mundo y a la opinión pública nacional e internacional, la Coordinadora Arauco Malleco – CAM declara lo siguiente: