Felipe Portales | 

Han impactado la ferocidad y las falacias conque el ‘establishment’ concertacionistaha reaccionado frente a la presentación de varias diputadas (incluyendo de la ex Concertación) de un proyecto de Reforma Constitucional destinado a que la Convención Constitucional pueda aprobar democráticamente una nueva Constitución.

Sebastián Saá | 

El proceso de movilización social que ha sorprendido y esperanzado a miles, presenta singularidades que lo hacen particular, entre ellas una de aún subestimada relevancia. Es la aparición de un personaje tan conmovedor como significativo, que hoy se yergue indiscutiblemente como un ícono y representación de líder popular, como nunca antes se vió. Es el amado Negro Matapacos.

Ingresaron demanda ante Comisión Interamericana contra el Estado por “imponer una determinada forma de participación en el proceso constitucional, sin atender a nuestra cultura”.

La Ley 21.200, de Reforma Constitucional, que modificó el Capítulo XV de la actual Constitución, contiene varias disposiciones que son inconstitucionales, en aplicación de este mismo Capítulo XV y en especial de su artículo 127, que no fue modificado por la Ley 21.200.

 | 

La Administración de Richard Nixon planificó su estrategia intervencionista, apenas conocido el resultado electoral que le dio la victoria a Unidad Popular.

Héctor Vega | 

La revuelta social del 18 de Octubre, nunca tuvo por objeto redactar una Nueva Constitución. El alza de precios, los bajos salarios, las pensiones indignas, el cúmulo de desigualdades y horizontes limitados para las capas sociales medias sin ninguna perspectiva de mejoramiento condujeron a una crítica fundamental de 17 años de dictadura y 30 años de Concertación/Alianza, donde el fraude, la injusticia social y la corrupción de la clase política deslegitimaron absolutamente el ejercicio del poder.

Manuel Cabieses Donoso | 

Los partidos políticos parecen haber olvidado la Convención Constituyente que diseñará la nueva institucionalidad del país. Están en otra, aceitando oxidadas maquinarias para surfear la ola de elecciones que se avecina. Los candidatos surgen como callampas después de la lluvia.

 | 

Desde hace algunas semanas que Patricio Guzmán se encuentra en nuestro país grabando su nuevo documental, el que estará centrado en el plebiscito que se llevó a cabo el pasado 25 de octubre.