Memoria

No se trata solo de mirar hacia atrás, sino de comprender cómo el devenir político de un país del sur reverberó en múltiples geografías

Esta es una desaparición forzosa. Hasta hoy el Estado no encuentra a los responsables y fue precedida por amenazas de un poderoso empresario forestal a quien CONADI regaló las 900 hectáreas recuperadas por Julia Chuñil. Además en la región de Los Ríos hay impunidad en otras desapariciones y muertes, como el feminicidio empresarial de Macarena Valdés, el asesinato de Emilia Bau y la desaparición de José Huenante.

Memoria

Hervi Lara | 

Nuestra solidaridad con Mauricio Hernández Norambuena. Nuestra solidaridad con Palestina. Con Allende en la memoria…

Memoria y resistencia

 | 
La deuda infinita

Luis Casado | 

Dicho en otras palabras, las familias se endeudan para satisfacer sus necesidades básicas.

Antifascismo

Andrés Figueroa Cornejo | 

Cortés afirma que «esta ley antiterrorista que aplicaron tiene un énfasis sobre todo preventivo. Permite una criminalización anticipada de quienes se entiende que estarían organizándose con esas finalidades», y agrega que «Lo interesante, y que llega a ser un poco chistoso, es que después dicen, bueno, pero si hay alguien que no pertenece a la asociación, pero realiza acciones adhiriendo a los fines de la organización, también es terrorista».

 | 

Marcos legales como la ley de Violencia Escolar (2010) o la ley Aula Segura (2018), han instalado una cultura escolar punitiva y segregadora, que ha “judicializado” las relaciones pedagógicas, dando espacio a tratos que transgreden los derechos humanos de estudiantes y sus familias», y añadió que «Se ha instalado una cultura del castigo, en la cual la cancelación de matrícula y la expulsión, es la principal herramienta disciplinaria. La convivencia escolar deja de ser democrática, y es reemplazada por un modelo de gestión de sanciones, que emula a un tribunal de justicia penal, más que a una institución de naturaleza pedagógica y formativa.

Felipe Portales | 

El Diario Ilustrado (y acérrimo “enemigo” de Alessandri), expresó que “junto con condenar y lamentar los sucesos nos creemos en el deber de aplaudir la actitud que, frente a ellos, asumieron S.E. el Presidente de la República y sus Secretarios de Estado (el ministro del Interior era Pedro Aguirre Cerda…).

Wallmapu

Andrés Figueroa Cornejo | 

Bajo relaciones de fuerza más promisorias respecto de la institucionalidad chilena, un pueblo de convivencia comunitaria, uno y lo mismo con la naturaleza, está probando en los hechos que su caminata antigua como el agua puede restar distancias hacia su autonomía, recuperación territorial y ecosistema cultural, en mejores condiciones que hasta no hace mucho.

Verdad y justicia

Desde la defensa de Julia Chuñil se reiteró que no es posible descartar una desaparición forzosa. La absoluta falta de resultados de la investigación realizada no implica obviar la existencia de distintos tipos de participación de agentes del Estado