| 

Fue emotiva la conmemoración a los caídos que realizaron los Diablos Rojos en medio del Puente Bulnes, así como su llegada a la Plaza Joan Alsina del Memorial del Puente Bulnes, donde se bailó, cantó y gritó por los ejecutados y desaparecidos, por Salvador Allende, Víctor Jara y Alonso Verdejo. Se contó con artistas comprometidos con la Memoria y Resistencia.

Wallmapu

 | 

Llamamos a todas las gentes mapuche y no mapuche, a todas las organizaciones, a unirnos para frenar este ecocidio, para desenmascarar esta mentira llamada 9° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, que no es más que otro zarpazo más a nuestro planeta y a nuestras vidas.

La idea de un nuevo paradigma de carácter biológico conduce a la cooperación, antithesis de la ley de la competencia que elevara Charles Darwin al rango de ‘universal’. La competencia ha de ceder su lugar a la cooperación para situarse en el carácter de supletoria de ésta. Y permitir que la cooperación adopte un conjunto de principios—como la fraternidad, la participación, la solidaridad, la empatía, la generosidad, entre otros— que existen en la actualidad, pero no son dominantes sino se encuentran desplazados por la adicción competitiva. Es posible para la generación de las ‘autoridades’ que, bajo esa nueva visión del mundo, puedan adoptarse sistemas tales como el de la prelación y el sorteo. Y a la vez, el ejercicio sin trabas tanto de los referéndums como de los plebiscitos. Una democracia que no es a secas sino se identifica con tan sólo una sola palabra: ‘directa’.

Andrés Figueroa Cornejo | 

«Como ha sido histórico, los pobladores, el pueblo, nos vemos en la necesidad de tomarnos terrenos para edificar nuestro techo, nuestra casa. El avance del ultraliberalismo y su concierto de transacciones que benefician inmobiliarias y criminalizan la lucha por la vivienda buscan cada vez más acorralarnos, y ahora con la ley anti toma quieren que vivamos en la calle»

A 51 años del golpe de Estado

Ricardo Candia Cares | 

Por donde lo miremos, sigue siendo un martes once, nublado, con aviones y traidores.

Félix Madariaga Leiva | 

La señal para Estados Unidos y el mundo es que nuestro país sigue bajo el mandato estadounidense y que somos dependientes de ellos, tanto a nivel económico como político.

Es importante recordar, mantener la memoria viva para que las generaciones que no vivieron esas experiencias estén al corriente de ese pasado, que, aunque obscuro, pertenece a nuestra historia.

Andrés Figueroa Cornejo | 

“Soy un contramarcha”, dijo el victimario Patricio Villafaña, tras su audiencia de formalización, donde quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva, por ser considerado un peligro para la sociedad.

Marcos Roitman Rosenmann | 

“El carácter se expresa por la lealtad y el compromiso mutuo, bien a través de la búsqueda de objetivos a largo plazo, bien por la práctica de postergar la gratificación en función de un objetivo futuro”.

 | 

El tercer capítulo continúa con la mirada hacia el interior y se contextualiza en la activación de juventud en las décadas del setenta. Nuestros entrevistados compartirán con nosotros cómo vivieron esos momentos y luego como enfrentaron los primeros años de la resistencia.