| 

El dirigente sindical indicó que el cierre pudo haber sido en otra fecha, con mayor plazo de preparación, tal como se había organizado en primera instancia, pero se cambió la clausura a última hora: “Habíamos llegado a un acuerdo con la vicepresidencia de ENAMI para enero del 2025 (…) incluso acordamos cómo iba a ser la salida de los trabajadores (…) pero el 25 de enero de este 2024 decretaron el cierre para el 24 de abril, y ahora nos enteramos que el cierre definitivo es este viernes. Por lo tanto, le han metido al país, a las autoridades”.

Wallmapu

La prensa oficial no se cansa de injuriar a la Comunidad Autónoma de Temucuicui y de discriminar al pueblo mapuche en general. Esta es una nueva situación donde la policía actúa de forma arbitraria y con gran violencia. Se debe agregar que Javier Llanca Tori es el mismo hermano que había resultado herido por un colono que le disparó a quemarropa hace una semana.

Luis Casado | 

Gracias a un hada madrina de las Naciones Unidas, que vino a verme en La Habana, supe que mi padre y mi hermano Alan estaban vivos.

 | 

El Mapocho, con su carga de desperdicios, se llevó las identidades, las imágenes y los sueños de las víctimas de la dictadura.

Ricardo Candia Cares | 

Quienes, como el actual presidente de la república, amenazaron con perseguirlo por sus responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos de miles de personas, no tuvieron reparo ni pudor en cambiarse de chaqueta: ahora Piñera es el epítome de la corrección republicana.

 | 

A las firmas concesionadas el Estado les paga por ley un 70 % por pasajero transportado y un 30 % por kilómetro recorrido. No obstante, los sindicatos títeres del empresariado pretenden que, mediante un paro patronal, se inviertan esos porcentajes, multiplicando los ‘buses fantasmas’ sin usuarios en el vehículo.

Andrés Figueroa Cornejo | 

«Para nosotros el trabajo es una relación entre personas libremente asociadas y jamás una relación entre cosas.»

“Bienvenido a Chile, país gobernado por sus propios dueños”

Wallmapu

Queremos informar de manera clara y responsable que frente a la primera demanda hemos obtenido un logro importante porque la resolución de anulación del juicio (exigencia que veníamos sosteniendo junto a nuestra defensa) se expresó textualmente en dicha resolución y se indica muy claro que existió un sesgo en la condena y la inexistencia de pruebas que son fundamentales para establecer una sentencia, por lo que queda establecido que el proceso en nuestra contra es el resultado de una persecución política por ser miembros de la CAM y del movimiento autonomista mapuche.

Porque, si es verdad aquello de que la fortaleza de una democracia se mide por la diversidad y pluralidad de un ecosistema de medios que dé cuenta de toda la riqueza de un país, en Chile, desde hace 50 años, estamos en problemas.