| 

Convocantes hacen un llamado a manifestarse en la Plaza Dignidad, Santiago, el domingo 15 de octubre a las 11 am, y el 14 de octubre a las 18 Hrs., en Plaza Victoria, Valparaíso, en apoyo a la resistencia del Pueblo Palestino contra la agresión imperialista sionista intolerante ante los pueblos que buscan su libertad y derecho a vivir sin ocupación, sumisión ni explotación.

A 50 años del golpe de Estado

 | 

Esta exitosa y compleja experiencia proletaria dura hasta el golpe de Estado de 1973. Aquel fatídico 11 de septiembre, testimonios de ex obreras y obreros, señalan que algunas trabajadoras y trabajadores de Perlak en conjunto con militantes de MIR, intentaron resistir a la bestia militar, haciendo barricadas afuera de su empresa, hostigando a las tropas fascistas y utilizando las pocas armas que tenían.

Será el 12 de Octubre a las 18.30 h.

Andrés Figueroa Cornejo | 

David Cid Aedo escribe: «Como autor, comprometido y acusado falsamente en este montaje, expongo aquí, con rabia, a modo de catarsis y reacción, al ver que este caso se ha enredado y dilatado con bríos de impunidad. Desde una visión muy personal, en un tono de denuncia y testimonio autobiográfico que ayudan a desenmascarar una mentira más de agentes que en nombre del Estado y la institucionalidad violan los derechos fundamentales del ser humano».

 | 

Ahora esperamos que la autoridad de turno, sancione a los responsables inmediatos de estos atropellos a los derechos humanos de un pueblo que ha exigido históricamente el derecho a existir.

Reseña de Por qué no fracasó el gobierno de Salvador Allende, de Marcos Roitman Rosenmann (Sequitur, 2023)

Los que por entonces ya teníamos uso de razón no olvidaremos nunca aquel 11 de septiembre de 1973 en que unos criminales uniformados precipitaron a una nación hermana en el abismo.

Andrés Figueroa Cornejo | 

Los organizadores y autoridades mapuche denunciaron a los miembros de la clase política de la administración del Estado chileno, «desde la delegación presidencial, al Ministerio del Interior y al alto mando de Carabineros por lo que ocurrió hoy, en una fecha tan trascendental para los pueblos originarios que resisten».

Wallmapu

También queremos enviar un saludo solidario y combativo, con mucho newen a los pu peñi de nuestra organización, recluidos en la cárcel de Concepción (CCP Biobío) Ernesto Llaitul P. Esteban Henriquez R. Nicolás V. Alcaman y Ricardo D. Reinao, quienes tienen juicio desde el 4 de octubre en la ciudad de Los Ángeles. Manifestamos que están siendo enjuiciados sólo por ser integrantes de la CAM, sin tener pruebas que los vincule a los hechos imputados. Además, son perseguidos políticamente por este gobierno lacayo debido a la presión de las empresas forestales y la derecha fascista.

 | 

Un intelectual y político de talla mayor, ministro de Agricultura del gobierno de la Unidad Popular. Comprometido con su tiempo y el campesinado chileno. Figura clave de la Reforma Agraria en Chile y América Latina.

Wallmapu

 | 

Como organizaciones populares y de derechos humanos nos sumamos a la denuncia pública de este constante atropello al juicio de estos luchadores del pueblo mapuche.