| 

Una política electoral no significa llevar candidatos a una elección de Presidente ni a otros niveles de dirección del Estado.

Derechos humanos, rebeldía y eutanasia

Víctor Hugo Robles | 

A media noche de este domingo 14 de mayo voló a los cielos nuestra querida compañera Cecilia Heyder que luchó hasta su último día por los derechos humanos y por una #LeydeEutanasia.

Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

 | 

«Uno asiste con escalofríos al regreso de los peores representantes de las derechas y de la ex-Concertación.»

Las matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes

Andrés Figueroa Cornejo | 

El Comité por el Memorial del Puente Bulnes organizó la actividad de derechos humanos, canto y poesía. Está compuesto por vecinos de la zona, sensibles al campo de la memoria y la resistencia de las clases trabajadoras y populares. Son gente que, sin recursos ni subvenciones, de manera absolutamente autónoma e independiente de toda institucionalidad, se agrupó para construir un lugar digno donde rememorar a las y los caídos por el terrorismo de Estado en ese rincón de la ciudad.

A 50 años del golpe de Estado

«Canto, qué mal me sales / cuando tengo que cantar espanto. / Espanto como el que vivo, / como el que muero, espanto / de verme entre tantos y tantos / momentos de infinito / en que el silencio y el grito son las metas / de este canto.»

Entrevista con el investigador chileno Arnaldo Delgado

Detrás del arrollador triunfo del Partido Republicano del 7 de mayo, dice Delgado a Brecha, sigue vigente la enorme crisis de representación que parió la revuelta de 2019. El analista cree que aún hay mucho en juego y que la potencia destituyente desatada desde hace tres años amenaza con carcomer cualquier proyecto político que no le dé respuesta.

Lucha por tierra y vivienda

 | 

Ser pobre no es un crimen, buscar una solución habitacional tampoco. Hoy por la indolencia de quienes nos han gobernado en los últimos 50 años millones de familias no tienen donde vivir.

Votación de Consejeros Constitucionales

Luis Casado | 

Pero, si miras bien, no se ha perdido nada. Queda una gran tarea por delante. Recuperar la confianza de esa enorme masa de ciudadanía que desconfía de la política porque la costra política parasitaria vendió hasta sus sueños.

Ciberseguridad e innovación tecnológica

La novedad se trata de un método de encriptación simple y en la práctica inviolable, que inventaron los ingenieros civiles chilenos Jaime Gutiérrez y Jaime López, basado en operaciones de transposición y sustitución de caracteres sobre matrices, muy fácil de implementar a través de un software computacional.

En caída libre

Igor Goicovic Donoso | 

Las recientes elecciones de consejeros constitucionales deben ser analizadas en el contexto del proceso político que se inauguró en noviembre de 2019, cuando las diferentes expresiones de la élite política sancionaron el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, a efectos de contener la protesta popular anticapitalista que amagaba no sólo la estabilidad del gobierno de Piñera, sino que el conjunto del sistema de dominación en Chile