Miguel Lawner | 

El 12 de diciembre de 2022, se consumó la máxima cocinería jamás desarrollada en la historia del Parlamento chileno. Durante 92 días, encerrados en el viejo Congreso, de espaldas al pueblo, diputados y senadores de gobierno y oposición, terminaron por parir un engendro destinado a encadenar la soberanía popular, perpetuando, en los hechos, el modelo económico social neoliberal, concebido por Jaime Guzmán y un puñado de “expertos”, como se les llama ahora.

Andrés Figueroa Cornejo | 

Con una marcha desde la Plaza de la Dignidad hasta la Plaza de Armas, en Santiago de Chile, se conmemoró el 74 aniversario del Día Internacional de los Derechos Humanos este sábado 10 de diciembre, fecha que coincide irónicamente con la muerte del dictador Augusto Pinochet ocurrida en 2006.

Juan Pablo Cárdenas S. | 

En el entorno de La Moneda se ha instalado una estatua del ex presidente Patricio Aylwin. A su ceremonia de descubrimiento ha asistido el propio Jefe de Estado y un conjunto muy variopinto de autoridades políticas y de toda índole. El monumento quedará muy cerca del de Salvador Allende, Jorge Alessandri y del ministro Diego Portales, a quien se le atribuye ser el principal forjador de nuestra República.

Lissette Fossa | 

Ambos eran pareja y militantes del MIR. Fueron detenidos por la DINA el día después de participar en el estreno del film A la Sombra del Sol. En 1984, luego de diez años de su desaparición, los cineastas chilenos definieron esta fecha como el día de conmemoración de su arte y oficio.

Manuel Acuña Asenjo | 

La reforma (o refundación, en su caso) de la fuerza pública (policía, tanto uniformada como civil) —que constituía una de las materias prioritarias del sexto gobierno de la Concertación—, parece haber sido convenientemente archivada.

En entrevista con el diario La Jornada de México, el mandatario planteó que “la izquierda no se construye solamente desde el Estado. Es importante volver a vincular a la sociedad civil, a las organizaciones barriales, que la izquierda no se quede solamente en la administración de las políticas públicas, en la política”. Entrevistado por la periodista Blanche Petric, Boric puntualizó que “no necesito darle garantías de izquierdismo a ningún académico ni activista”.

Entrevista al periodista Andrés Figueroa Cornejo 

Mario Hernandez | 

 | 

Ha fallecido ayer jueves 10 de noviembre el último sobreviviente de la Primera Dirección Clandestina del PS de Chile. Estaba empezando a entregar una Conferencia en Valparaiso y poco después de las 18 horas su corazón no resistió. Honor y Gloria a Gustavo Ruz Zañartu, Bravo compañero.

El gobierno de Gabriel Boric cumple ocho meses en Chile, rodeado de un ambiente de recesión económica y decepción política, en otra de las tantas vueltas de tuerca en este país, donde las élites han retomado el protagonismo que les arrebataron las movilizaciones populares y el sueño de una nueva constitución tras el estallido social de 2019.

Propietarios del capital y de la consciencia colectiva

Jorge Molina Araneda | 

En América Latina existen 104 ultrarricos de los cuales nueve son chilenos.