Hernando Calvo Ospina | 

Colombia es un régimen en guerra permanente contra su población desde comienzos del siglo XIX. Ello empezó apenas el venezolano Simón Bolivar dejó el poder en Bogotá, al verse traicionado y en camino de ser asesinado. El había dado la libertad a Colombia, entre otras tierras, luchando junto a sus tropas de bravos harapientos, casi todos venezolanos, hasta expulsar a la corona española…

La represión impuesta por el presidente Iván Duque, despliega toda su artillería fascista contra la población en resistencia, son los jóvenes de barrios populares.

En el 2015 fue Guatemala, manifestando por corrupción los sábados de ir a broncearse, Latinoamérica se asombraba de ver a la sumisa y chambona sociedad guatemalteca por fin revelarse a las cansadas después de haber elegido a un genocida como presidente; no manifestaban pidiendo justicia por las víctimas del genocidio que negaban, sino por corrupción.

Condenas de la ONU y la Unión Europea

Sergio Ferrari | 

Una semana después que comenzaran las movilizaciones sociales en Colombia, las Naciones Unidas y la Unión Europea condenaron este martes 4 de mayo la violencia de parte de las fuerzas de seguridad para reprimir la protesta social.