Artículos

El diálogo es un ejercicio de democracia directa, en un país en el que la democracia representativa está signada por la corrupción.
La propuesta presidencial de un cese al fuego multilateral corresponde asumirlo dentro del contexto de la realidad del conflicto armado y social en Colombia.
Ha caído muy bien la designación que ha hecho el presidente Petro de tres miembros de las comunidades indígenas en importantes cargos de representación tanto a nivel nacional como internacional.

El domingo 29 de mayo de 2022, será fecha recordada en los anales electorales de Colombia.

La Asociación Americana de Juristas (AAJ), está de luto por el sensible fallecimiento de su afiliada, la abogada chilena, Fabiola Letelier. Fue una luchadora social, vinculada al trabajo humanitario y enfrentó, en forma incansable, la dictadura de A. Pinochet.
Abordar el tema de la situación actual en Afganistán no se circunscribe a aspectos conclusos sobre el fracaso de la intervención norteamericana en ese país asiático. Mas bien nos proponemos hacer un símil o comparación entre lo sucedido en ese país y el decurso del conflicto armado interno colombiano.