La guerra en Colombia degeneró en barbarie y convirtió a la política en heredera de la tragedia vivida, que incluso es usada para justificar la continuidad de la tragedia misma, algo así como azuzar a las victimas a que defiendan su condición de victimas o invitar al humillado a justificar su necesidad de seguir humillado. […]

En Colombia la violencia contra la mujer ha sido usada como un mecanismo de dominación y poder; ahora a esta violencia se suma el asedio y exterminio por su decisión de asumir un liderazgo social. Según el más reciente informe del Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ), en el 2018 el asesinato de lideresas aumentó […]

 | 

Este 20 de julio tres líderes fueron asesinados en diferentes regiones del país: Yamile Guerra, en Floridablanca, Santander; Arbey Ramón, en Montañita, Caquetá; y Humberto Días, en Gigante, Huila. Hechos que ocurrían mientras se instalaba la nueva legislatura, congresistas de la oposición invitaban a marchar por la vida de los y las líderes sociales, y […]

Martina Luna | 

Hacer trizas los pactos que siembran la posibilidad de una paz para Colombia es una consigna de la muy poderosa extrema derecha, que viene cumpliendo metódicamente el Gobierno de Duque. Uribe y Duque han negado constantemente los avances alcanzados en la Mesa de Conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional; sin embargo, diferentes organizaciones valoran […]

Mucho se ha dicho de la actitud pasiva que hemos tenido los colombianos frente a la violencia a lo largo de la historia y muy especialmente frente a aquella que quita la vida a otros compatriotas. Pero, quizá como dice el adagio popular, ‘no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista’. […]

Marcha por la Vida

El próximo viernes 26 de julio, 2019, las distintas organizaciones sociales del departamento del Quindío nos congregaremos a partir de las 5 P.m., desde el Parque los Fundadores, de la ciudad de Armenia, para hacer un canto a la vida, en respuesta a la arremetida de los asesinatos sistemáticos de Líderes y Lideresas Sociales asesinados. […]

Omaira Sáchica | 

«Medir los resultados en litros de sangre» es la política que deja hasta ahora un saldo de más de 10.000 asesinatos de civiles inocentes; estos llamados Falsos Positivos como política de Estado reaparecen con los 9 generales involucrados en estas ejecuciones, al ser ascendidos y ratificados como la cúpula militar de este Gobierno. En mayo […]

 | 

El Brigadier General Juan Carlos Ramírez Trujillo (@GralJuanRamirez) el 30 de junio pasado informó a la prensa [1] que el día anterior las tropas de la Séptima División del Ejército bajo su mando, en Tarazá Antioquia, habían dado de baja en combate a Yovanni Bello Olivero (conocido como Fabián según su Nombre de Guerra), a […]

Carmen Tarazona | 

El Departamento de La Guajira tiene 15 municipios, 44 corregimientos, y numerosas rancherías y caseríos, en su territorio alberga la mina a cielo abierto de carbón más grande del mundo; sin embargo, esta sumida en una crisis económica, política, social y ambiental, sus 900.000 habitantes deambulan entre la pobreza extrema, el contrabando, la falta de […]

Ha hecho carrera entre los dirigentes de «izquierda» y de las organizaciones sociales de Colombia, incluso entre los integrantes de las guerrillas desmovilizadas y reincorporadas a la vida civil, la creencia de que el Estado les va a brindar seguridad, frente a la acción criminal de los grupos armados ilegales que están en crecimiento en […]