Manuel Sánchez | 

Píldora para la memoria En Colombia, en las décadas de 1980 y 90 las guerrillas crecieron de forma considerable en número, territorio, capacidad política y militar; convirtiéndose en una opción de vida para los desposeídos y una amenaza para los intereses del imperio estadounidense, la burguesía y el Estado. Los EEUU y el gobierno colombiano […]

 «La historia pervive en el núcleo de cada conflicto. Una comprensión fiel […] del pasado ofrece una posibilidad de paz. La distorsión o manipulación de la historia, en cambio, sembrará por sí sola el desastre. […] Una desinformación histórica, incluso del pasado más reciente puede causar un daño tremendo». Ilian Pappé, Los diez mitos de […]

Bibiana Ramírez | 

Grupos armados, desplazamientos, incumplimientos del Estado con el Acuerdo de paz y las contingencias en la construcción del proyecto Hidroituango, han hecho que los ituanguinos tengan un presente lleno de zozobra y un futuro incierto.

 | 

Asesinatos selectivos, amenazas de muerte, hostigamiento y persecución, abusos y violaciones, desplazamiento forzado de poblaciones, en su mayoría, en el marco de conflictos territoriales donde priman intereses de transnacionales extractivistas y a su vez, operan grupos mercenarios, sicarios, como también, descontroladas fuerzas de seguridad responsables de diversas acciones de violencia en contra de la población […]

El Estado colombiano ha hecho de la violencia un instrumento de acumulación de capital y el principal soporte para ello ha sido la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN), que desde la segunda mitad del siglo XX ha sido adecuada, ejecutada y actualizada con asesoramiento de los EE. UU. Que entre los objetivos de enseñanza en […]

En reciente columna hacíamos referencia a la cadena de irregularidades que se dan en la Universidad del Quindío a propósito de los procesos de liquidación y reliquidación de las pensiones de los docentes y funcionarios administrativos de dicha institución (Ver https://otravoz.co/universidad-del-quindio-es-otro-foncolpuertos/). Por la manera perversa como se realizan allí esos trámites acudimos al nefasto caso […]

 | 

El líder del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Seuxis Paucías Hernández Solarte, Jesús Santrich, tomó posesión este martes como representante a la Cámara por el departamento Atlántico, Colombia. La posesión de Santrich se realizó en un acto sencillo ante el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Atilano Giraldo, luego que la Comisión […]

 | 

Asesinatos selectivos, amenazas de muerte, hostigamiento y persecución, abusos y violaciones, desplazamiento forzado de poblaciones, en su mayoría, en el marco de conflictos territoriales donde priman intereses de transnacionales extractivistas y a su vez, operan grupos mercenarios, sicarios, como también, descontroladas fuerzas de seguridad responsables de diversas acciones de violencia en contra de la población […]

 | 

Con profunda tristeza, indignación y preocupación seguimos contando las victimas de una guerra contra la paz que día tras día se profundiza dejándonos a la deriva de la incertidumbre. Los y las farianas que decidimos reincorporarnos a la vida legal y elegir una nueva forma de hacer política hoy nos sentimos sentenciados y sentenciadas a […]

 | 

El pasado jueves, 6 de junio, fue asesinado por la Fuerza Pública Jefferson Trochez, un joven de solo 16 años, quien apenas comenzaba a vivir. Su asesinato ocurrió en la finca Vista Hermosa del municipio de Caloto, departamento del Cauca, en medio del desalojo que agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y miembros del Ejército […]