Alberto Pinzón Sánchez | 

La palabra disidente viene del verbo latino «dissidere» que se puede traducir como sentarse lejos, pero que modernamente ha tomado varios y complejos significados tanto individuales como colectivos, tales como: Estar separado, discrepar, alejarse, disgregar, distanciarse, abandonar, desprenderse de un criterio, de una opinión, de una organización o de una creencia. Es usado como sustantivo […]

Carmen Tarazona | 

» Hay hilos conductores que no se han roto del todo entre la Colombia de hoy y la de 1989. Seguimos atados a la violencia como el instrumento para dirimir conflictos de la manera más fácil» María Elvira Samper en ‘1989’.   Hace tres décadas durante el apogeo de Pablo Escobar, estuvieron en Colombia, investigadores […]

Horacio Duque | 

Me valgo de esta metáfora para intentar explorar las repercusiones e impactos de la Minga indígena, afro y campesina que aún sigue presente en el universo social y político colombiano. «En física, se conoce como onda a la propagación de la energía (y no de la masa) a través del espacio. Este fenómeno puede darse […]

 | 

Primero apedrearon a unos comerciantes porque los consideraron «amigos de las FARC», eso fue hace un año. El pasado miércoles 3 de abril apedrearon la sede de la organización indígena en Popayán y les gritaron «gusanos», para presionarlos a abandonar una movilización que transcurría por la cuarta semana de bloqueos a varias vías. Antes habían […]

Suelen ser muchas las causas que rigen elimperio de la ingobernabilidad, de las estructuras de gobierno y de cualquier gobierno terrenal y de todas sus instituciones. La irresponsabilidad de todos los sequitos cunde sin cesar, siendo esta la mayor transgresión y el mas grado de ineficiencia. La exigencia de una transparencia incorpora componentes como la […]

Calle principal del Corregimiento Pueblo Nuevo. Imagen Bibiana Ramírez   Obras de infraestructura, inversiones económicas y proyecto hidroeléctrico no han sido suficientes para superar la guerra que tanto han padecido los campesinos. Las veredas se están quedando solas y no hay quien detenga esos desplazamientos. Por el corregimiento de Pueblo Nuevo, a cuatro horas del […]

Tony López R. | 

A 71 años del asesinato del caudillo revolucionario Jorge Eliecer Gaitán, continúan detentando el poder los herederos de quienes orquestaron y fueron autores intelectuales del magnicidio, aquel 9 de abril de 1948, cuando ese atroz hecho dividió en dos la historia de Colombia, así de recia y prestigiosa era la figura y el liderazgo de […]

Las diferencias entre los expresidentes Uribe y Santos ya pertenecen a las secciones de farándula de los noticieros, pero de sus acuerdos extrañamente nadie habla; así Santos haya dicho que nunca traicionó al régimen de Uribe, porque «sus tres huevitos [confianza inversionista, seguridad democrática y cohesión social], los he cuidado para que hoy sean gallos […]

‘Pacto por Colombia, Pacto por la equidad’ es el nombre del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, presentado por Iván Duque y aprobado por el Congreso de la República. Este plan de desarrollo responde a los intereses de las empresas, del capital y de las élites económicas y políticas; al mismo tiempo que desmonta derechos […]

Dura derrota política de Duque

Con una aplastante mayoría de 110 votos a favor y 44 en contra, el bloque parlamentario a favor del Acuerdo de Paz le propinó el más contundente golpe al presidente Iván Duque en sus ocho meses de gestión. Duque pretendía reformar el sistema de justicia transicional emanado de los compromisos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias […]