A modo de escapulario, Blanca Nubia Correa porta la fotografía de su sobrino desaparecido. El retrato es de un muchacho sonriente, que usa camisa blanca y sostiene una rosa roja. Cuenta que se llamaba Juan Camilo, tenía quince años y estudiaba el bachillerato. La última vez que lo vio su familia fue la tarde del […]
Categoría: Colombia
El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, oculta bienes y fondos en España al amparo de una empresa panameña de la que es dueño con su núcleo familiar. Se llama Amanda Advisors S.A., posee el cien por ciento de las acciones, todas al portador, por lo que su nombre no figura en […]
La «paz» avanza en Colombia a punta de pistola. Cerca de 500 líderes sociales han sido asesinados desde que el anterior presidente, Santos, alcanzase el acuerdo de la Paz con las FARC en noviembre de 2016. Las veredas y morgues del país son los escenarios principales de este nuevo episodio de la historia de la […]
El capital en su forma mas deshumanizadora se metió en la medula del mundo para destruirlo. Con la fuerza de la guerra y de la muerte se convirtió en la nueva ideología que arrastra a la humanidad a su derrota, imponiendo reglas que invalidan el valor del ser humano y dimensionan el valor de las […]
Los presos del Establecimiento penitenciario y carcelario de alta y mediana seguridad de Valledupar, conocido como la Tramacúa, y el Equipo Jurídico Pueblo, radicaron ante la Corte Constitucional, el VI Informe de seguimiento a la Sentencia T-282 de 2014, en el cual pese a reconocer avances en su cumplimiento por parte de las autoridades obligadas, […]
«Se han oído voces sobre operaciones militares unilaterales. Creemos que debe darse una respuesta colectiva a la crisis (en Venezuela), pero también creemos, déjenme ser muy claro, que todas las opciones deben considerarse. Y que el régimen de Maduro deber ser presionado política, económica y estratégicamente en todos los niveles», Francisco Santos, actual embajador de […]
Siempre he recurrido a la imagen de Venezuela y Colombia como dos hermanas siamesas unidas por la columna vertebral y, por consiguiente, cada una mirando hacia distinto lado. Sin embargo, las múltiples contradicciones histórico-sociales que se remontan a la lucha anticolonial de Bolivar, Santander y Paéz, y al ascenso al Poder de los respectivos bloques […]
Inicio esta columna con un paratexto de una canción vallenata del cantante Churo Díaz que expresa: «En el apretón se sabe si son limones o naranjas». Muy pertinente para las desalentadoras noticias que los trabajadores de la cultura hemos recibido en estos días por parte del presidente Iván Duque y su polémico ministro de hacienda […]
El 5 de agosto de 2004, en la vereda de Caño Seco, municipio de Saravena tres destacados dirigentes sociales fueron asesinados por el ejército: Leonel Goyeneche, Héctor Alirio y Jorge Eduardo Prieto. El día del aniversario, nuestra caravana se une a otra de camionetas, motos, buses y personas que se dirigen hasta la casa donde […]
La sociología positivista, tomó del idioma alemán lo que se denomina las «W frage» (preguntas W) para construir su «estructura explicativa básica o rasa» de los fenómenos: Was= qué, Wer=quien, Wann=cuando, Wo=donde, Warum=Porqué, Wieviel=cuánto, Welche=cual, Womit= conqué, Wofür =paraqué, Wozu= con cual fin, Wem=para quien, Wohin= hacia donde, Wieviel=cuánto, y al final el Wie= o […]