Ooooooiií ooooaaaaaá, nadie sabe en dónde están. Señora Fiscalía, por qué llora la gente, porque se ha perdido mucha gente valiente. Ooooooiií ooooaaaaaá, nadie sabe dónde están. El estribillo, imitando una popular chirimía chocoana, entonado por los grupos Luz de Luna y Abre, matizó las tres horas del plantón por los y las desaparecidas, que […]
Categoría: Colombia
Colombia no es un país cualquiera. Está entre los cinco primeros del mundo en muchas cosas: reserva de agua dulce, oro y carbón; el 2º en biodiversidad y desplazados internos (5 millones), en desigualdad social, sufre el conflicto armado interno más antiguo del mundo (50 años), más de 10.000 presos políticos, más desaparecidos que en […]
La oligarquía extiende con una mano la rama de oliva y con la otra afila el machete. Mientras de día se habla de paz y de acallar los fusiles, en medio de la Noche y Niebla, se desaparece, tortura y asesina a las organizaciones populares que encarnan la fuerza social que se moviliza por el cambio social en Colombia.
*Tras casi dos años de conversaciones secretas, las FARC y el Gobierno anuncian el inicio de un proceso hacia una salida política al conflicto. La llave de la paz está ahora en manos del pueblo, que con su presencia activa tendrá que rodear esta causa para evitar otra amarga frustración
Los delegados del gobierno de la república de Colombia, gobierno nacional, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP): Como resultado del encuentro exploratorio que tuvo como sede en la Habana, Cuba, entre febrero 23 del 2012 y agosto del 2012, y que contó con la participación del gobierno de la […]
I. Consideraciones previas La noche del 27 de agosto de 2012, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó públicamente acercamientos con la guerrilla de las FARC y la continuidad de un proceso exploratorio de conversaciones de paz con este grupo, en una perspectiva de diálogos para la superación definitiva del conflicto armado, diálogos que […]
El Partido Comunista de España (PCE), representado por las Secretarías de Derechos Humanos y de Política Internacional, saluda el «Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera» alcanzado entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas de Revolucionarias-Ejército del Pueblo (FARC-EP) dado a conocer el día […]
Con una negociación la guerrilla conseguiría eventualmente su reivindicación histórica de encontrar salidas políticas al conflicto social y armado. El gobierno se ahorraría el desgaste fiscal y político que supone librar la guerra más antigua de América. El único derrotado con la paz es Uribe. Tras de él, cómo no, la mafia y los militares, que gerencian la guerra a manera de negocio privado.
Hoy se conmemora en Colombia el día de las víctimas de desaparición forzada. Oidhaco nuevamente hace un llamado explícito a la UE para que condene públicamente este crimen de lesa humanidad y su impunidad que, en lugar de disminuir, se ha incrementado en los últimos años, según denuncias de ONGs colombianas e internacionales. «Para las […]