Los 374 delegados y delegadas al XXI Congreso del Partido Comunista Colombiano, reunidos y reunidas en la ciudad de Bogotá durante los días del 18 al 22 de julio de 2012, luego de la más amplia deliberación, con un espíritu de sólida unidad y el más profundo compromiso con las luchas del pueblo por la […]
Categoría: Colombia
Como era de esperarse el ministro de defensa Juan Carlos Pinzón, no hizo presencia en la reunión programada para el viernes 26 de julio con la comisión indígena del Cauca en la ciudad de Popayán. En su lugar se hicieron presentes la viceministra del interior, la viceministra de justicia y algunos delegados de otros ministerios. […]
La metodología utilizada por la oligarquía colombiana para sofocar y decapitar los movimientos populares es viejisima. La utilizaron los conquistadores españoles en el siglo XVI con los aborigenes de todo el territorio, a quienes engañaban con promesas y artilugios para despues asesinarlos y esclavizarlos. El levantamiento de los comuneros en el Socorro y Santander, al […]
A partir de la llamada guerra colombo peruana de 1933, que sirvió para estimular el fanatismo nacionalista, paliar los arrasadores efectos de la crisis capitalista de 1930 con las 400 tonelada de oro de las joyas donadas al gobierno, sumadas a lo 10 millones de dólares del empréstito patrióticos, los 43 millones de dólares del presupuesto militar, los bonos de defensa emitidos y la compra permanente de armamento en el exterior; se conformó, dinamizó y modernizó la estrecha alianza entre las Fuerzas Militares, la gran prensa de los Santos y los Cano y, los políticos liberales conservadores de la clase dominante en Colombia.
La problemática de las comunidades indígenas hoy en el Cauca es sólo la punta del iceberg de todo el conflicto económico, social y político del departamento, sostiene el geólogo Cerón Illera, dirigente político de izquierda de la región, en diálogo con PARÉNTESIS. «Hay que ahondar sobre la cuestión de la minería, que es un elemento que va a agudizar tremendamente la crisis y va a hacer explotar ese iceberg que es el Cauca», explica.
Discurso de la senadora Piedad Cordoba en la vereda Calandaima del municipio de Miranda Cauca durante la caravana de apoyo humanitario realizada por el Movimiento Politico Marcha Patriotica debido a que los campesinos de la region desalojaron una base militar que el Ejercito pretendia instalar en la vereda, los campesinos se niegan a desalojar el […]
La avaricia por el oro, desde la llegada de los invasores europeos, hace que esta tierra, originaria de los indígenas, Quindos, Pijaos, y Quimbayas, tres culturas que hicieron de nuestro territorio una resistencia por la vida, sufra una arremetida por el saqueo y expoliación de nuestros recursos minerales. La abundancia de esas riquezas minerales hace […]
Recientemente se han presentado graves acontecimientos en el país que han puesto de presente la profundidad de la crisis política y social que afecta a Colombia. El estallido de una rebelión indígena en el norte del Cáuca contra la guerra/militarismo gubernamental y en favor de la paz; el fracaso de la reforma a la justicia, […]
Piedad Córdoba, la valiente mujer colombiana que se ha convertido en el referente ético y progresista para millones de colombianos por su entereza, coherencia, compromiso y tenacidad, ha sido escogida como blanco preferido de retorcidos individuos que mediante la manipulación de procedimientos, oscuros y bárbaros, la quieren destruir, para que no les siga desestabilizando su […]