Respuesta de las FARC a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca

Timoleón Jimenez | 

«En toda Colombia crece un ruidoso clamor por la paz. Por una salida política a la confrontación. Esa ha sido entre todas la más vieja de nuestras banderas. Es el régimen el que jamás se ha aprestado a poner fin a su predilección por la violencia. Es a él al que hay que obligar a abrir un diálogo. Ustedes, que hoy más que nunca sufren el estilo característico de responder en Colombia a las aspiraciones de paz, son bienvenidos sin duda al trabajo por ella. Con su presencia combativa estaremos mucho más cerca de ella».

Vence la concesión para la explotación del níquel de Monte Líbano (Córdoba)

Jorge Enrique Robledo | 

El próximo 30 de septiembre vencen los contratos de concesión 863 de 1963 y 1727 de 1971 entre el Estado colombiano y Cerro Matoso S.A., la trasnacional -es de BHP Billiton- que explota la mina de níquel de Monte Líbano, Córdoba. El fin de los contratos significa que 2.41 billones de pesos de activos de […]

  «No puede observarse la lucha de clases a través de los vitrales de una catedral, ni a través de las leyes de los capitalistas» (William «Big Bill» Haywood, 1910) «Chen Gen Kat Pat, Men Se Yon Sel Wout Li Fe» (El perro tiene cuatro patas, pero puede ir sólo en una dirección. Proverbio haitiano) […]

La Constitución colombiana de 1991, fue resultado de un acuerdo constituyente, en medio de un conflicto social y armado que para la época completaba tres décadas. Las movilizaciones y resistencias de los años setenta tenían expresión en la búsqueda de libertades y garantías para vivir sin carencias, en los 80 se reivindicaba el reconocimiento de […]

Cuando en 1970 durante la presidencia de Nixon los Estados Unidos declararon la guerra contra las drogas, nunca se imaginaron que ésta no sólo sería una de las más inútiles, contraproducentes y prolongadas de todas las guerras que han provocado, sino que, con graves perjuicios secundarios, cuyo efecto es ya de incalculable envergadura en todos […]

Avanza el terror paramilitar en beneficio del consorcio español Masa Acciona

Asesinado otro sindicalista petrolero participante de la asamblea para presionar el pliego de peticiones al consorcio español Masa Acciona; el movimiento de protesta de los 500 trabajadores, mantiene paralizada la construcción del oleoducto a Arauca desde hace 20 días. En Colombia son asesinados el 60% de los sindicalistas asesinados en el mundo, por la herramienta paramilitar del estado y multinacionales.

Iván Cepeda habla del libro co-escrito con Javier Giraldo sobre el "zar" de las esmeraldas

Margarita Vidal | 

El congresista Iván Cepeda dice que Colombia no conoce la verdadera historia del ‘zar’ de las esmeraldas, ni su rol en las guerras entre los clanes mafiosos con el cartel de Medellín.

Otro modelo educativo para Bogotá

«Si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entrareis en el reino de los cielos». Jesús En Bogotá la ciudadanía escogió: cerebros y no cemento. Una educación no carcelaria. Una educación que erradique la brutal segregación que establece la presencia o a ausencia de la nutrición y el afecto iníciales. Una escuela pública […]

Camilo de los Milagros | 

La primera vez que fui al Cauca a mi hermano lo pateó una mula en el pecho y probamos el café más exquisito que existe; cogido, molido y tostado con leña en unas pailas barrigonas que se zarandean en los patios de las fincas. Lomas empinadas, interminables, con pequeñas parcelas, casas de bahareque y algunas […]

Soldados le dispararon en la cara a sangre fría, mientras caminaba hacia su casa

  Los habitantes de la vereda El Crucero-El Rosario del Resguardo de La Laguna Siberia se levantaron hoy muy temprano, pero no para ir a trabajar la tierra sino para juntar sus manos y colaborar en cocinar los alimentos para ofrecer a centenares de indígenas y campesinos que permanecían desde hace dos días acompañando a […]