Sara Lovera | 

En lo que va de año, desaparecieron en México 7,1 mujeres y niñas cada día, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al Senado de la República.

En México, el acceso al agua potable es un derecho humano consagrado en la Constitución, pero en los hechos presenta todo el aspecto de un privilegio del cual quedan excluidos millones de personas.

Cristóbal León Campos | 

Debemos tomar conciencia y dejar ya de una vez y para siempre toda práctica, actitud, lenguaje, actuación, violencia y demás formas machistas de pensar y actuar.

 | 

Los martes cada dos semanas, a las 5:00 en punto de la tarde, un grupo de 26 mujeres mexicanas se reúne durante una hora para discutir el avance de su trabajo y las tareas inmediatas. Las impuntuales deben pagar una multa de unos 25 centavos de dólar.

Pedro Echeverría V. | 

Miguel Ángel Ferrer | 

Es obvio que en el proceso político que culminó con el rechazo en el Congreso de la Unión de la reforma eléctrica obradorista la fuerzas de la derecha mostraron con crudeza su talante conservador, antinacional, pro empresarial y pro imperialista.

Setenta y cuatro años después de que el presidente Lázaro Cárdenas decretara en marzo de 1938 la nacionalización de las fuentes petroleras de la nación mexicana, otro presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inició una acción similar para tratar de recuperar el sistema eléctrico del país que está bajo explotación de compañías extranjeras.

Sara Lovera | 

La reorganización y concentración de programas para atender la violencia contra las mujeres, sin análisis, sin diagnóstico y sin tomar en cuenta las evaluaciones, profundizará las violencias feminicidas.

Emilio Godoy | 

En su casa, Isabel Bracamontes usa el gas solo para cocinar. “Tratamos de preparar alimentos que no necesiten cocción, como ensaladas”, dice en la ciudad de Mérida, en el sureste de México.

En sólo dos horas y 15 minutos, y en ausencia de la oposición que abandonó el salón de sesiones, la Cámara de Diputados mexicana aprobó con 298 votos en favor la reforma a la ley minera, que declara como de utilidad pública el litio y reserva para el Estado mexicano su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento.