Suman diez millones y medio los ancianos que reciben una pensión de casi dos mil pesos mensuales. Se trata de personas mayores de 65 años. La prestación se estableció en el año 2000 durante el gobierno de López Obrador en el entonces Distrito Federal. De modo que la pensión universal tiene ya una antigüedad de más de dos décadas.
Categoría: México
El fallo condenatorio en contra de nuestro compañero Leobardo Reyes Meza en Michoacán y el trámite a destiempo de la apelación en contra de nuestros compañeros ex presos políticos Asunción Gómez Sánchez y Venturino Torres Escobar en Chiapas, es represión que se expresa en persecución hacia los que integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) como parte de una política de gobierno hacia la organización popular independiente.
Julio César Macías López, (César Montes) excomandante guerrillero fundador de las Fuerzas Armadas Rebeldes de GUATEMALA (FAR).
El Gobierno federal eliminó o se apresta a hacer desaparecer al menos ocho organismos públicos, algunos autónomos o desconcentrados, que afectan a la población civil o cuya eliminación es contraria a la legislación vigente, de acuerdo con una investigación periodística de Martha Martínez, del diario Reforma.
1. El Instituto electoral (IFE/INE), creado hace unos 30 años, en 1990 –vía COFIFE- como órgano del presidente Salinas, ha sido muy negativo para la inmensa mayoría de la población.
Paramilitarismo, desaparición forzada, asesinatos, persecución política contra activistas y defensores de los derechos humanos son algunos aspectos que caracterizan la situación política en Chiapas en este inicio del año 2022, situación que va acompañada de una estela de impunidad, es decir, de la protección gubernamental hacia los responsables de las violaciones a los derechos humanos.
Todavía es muy temprano para decir que en México el covid ha sido vencido. Pero es indudable que va a la baja. Está demostrado que la variante ómicron es mucho menos mortífera que las variantes precedentes. No es lo mismo enfermar de covid y tener altas probabilidades de morir que padecer el flagelo y salir vivo del trance.
Un total de 55 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en todo el mundo durante 2021, según datos de la UNESCO, lo que supone el menor número de muertes anuales en más de una década.