Literalmente como nazis operan los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Son racistas, clasistas, xenófobos y con una discriminación en operativos selectivos contra el color de la piel, la condición social y la nacionalidad que parece sacada de la negra historia de la policía secreta de la Alemania nazi: la Gestapo.
Categoría: México
Hace más de siete años –el 25 de mayo de 2014– el subcomandante Marcos, una de las caras más visibles del movimiento neozapatista, anunciaba la desaparición del personaje que había encarnado durante tres décadas.
El mes de noviembre ha marcado una inflexión importante en la historia reciente del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
A poco más de un año de instalado el Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), al 17 de noviembre de 2021 solo hubo 126 sanciones, a 113 personas y nada más 87 expedientes.

El discurso de Andrés Manuel López Obrador en el Castillo de Chapultepec el día 24 de julio quedará grabado como un hito histórico.
La confrontación política es la que crea líderes en estos tiempos, le complementa su capacidad de convocatoria, su arraigo social como adición a una personalidad que se forjó en la contienda y a pesar de triunfos parciales sigue luchando.
México ya ha dado un gran primer paso para el establecimiento en un futuro cercano de la plena pensión universal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador estableció frente a más de 100 mil conciudadanos concentrados en la Plaza del Zócalo en Ciudad de México que lo más importante es que en los primeros tres años de gobierno, se han sentado las bases para la transformación del país: “ha cambiado la mentalidad del pueblo, es lo más importante de todo, la revolución de las conciencias y eso es lo más cercano a lo irreversible”.
Generando la división a través de la compra de conciencias con migajas de dinero, la minera canadiense Esperanza Silver de México avanza con la mina a cielo abierto en el estado de Morelos, con la venia del gobierno de la Cuarta Transformación y rompiendo la estructura de cohesión social y máxima autoridad que mantiene a los pueblos unidos: la comunidad.