Uno de los recursos fundamentales que ha utilizado el capitalismo para garantizar su supervivencia histórica a través de los siglos, ha sido la herramienta ideológica que como contratendencia viene suministrando una visión del mundo construida por el capital, tendiente a legitimar los intereses coyunturales y estratégicos de la burguesía como clase, frente a las demandas […]

La situación de abastecimiento de mercancías en Venezuela es grave. Largas filas se realizan para la adquisición de productos que generalmente eran abundantes. Otras mercancías como autos, motos, repuestos, maquinaria etc., brillan por su ausencia. La escasez de las mismas impulsa una continua subida de precios, contrabando y un feroz mercado paralelo de divisas y […]

Ángel Guerra Cabrera | 

La crisis de hegemonía que atraviesa Estados Unidos ha creado en la escena internacional una situación inestable, peligrosa y de desenlace impredecible pues Washington no se resigna a aceptar la pérdida de la primacía casi absoluta que disfrutaba en el planeta. Parecería no quererse dar cuenta de que el mundo transita hacia la multipolaridad, en […]

EEUU concibe a América Latina como su patio trasero y le impone condiciones

Al escribir este artículo nos parece importante señalar, que en la actual geopolítica mundial, vivimos un enfrentamiento global, determinada por las políticas militaristas, del modelo de la Industria Militar de EEUU, que ha creado y sigue creando áreas de conflictos bélicos, en su reciente discurso de Barak Obama, ante el congreso estadounidense, con mayoría republicana, […]

Los enfoques tradicionales, mecanicistas y ortodoxos de la economía, que dominan y constituyen muy buena parte de esta disciplina, siguen siendo desbordados por la creciente expansión de las llamadas economías informales, ilegales o delincuenciales, que suelen aparecer como casos anómalos, marginales o fuera de esquema, pero que en la medida en la que reconfiguran las […]

Miguelangel Hernández | 

Ernesto Laclau, es quizás uno de los autores que con mayor claridad ha perfilado las características que conformaron los procesos políticos de centro izquierda desarrollados en América Latina a partir de la victoria electoral de Hugo Chávez en el año 1999 mediante su definición de populismo (1), que no es en absoluto peyorativa como suele […]

1. Introducción El poder imperial del siglo XXI se sostiene con varios ejes. En esta oportunidad mencionaremos algunos de ellos: el primero el sector económico financiero orientado por las políticas del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la OCDE y el G8; el segundo, la industria cultural de la cual Hollywood, Walt Disney, CNN, CBS, […]

Entrevista a Jorge Giordani ex ministro de planificación y finanzas

Reporteros notitimes.com | 

El profesor Jorge Giordani ex ministro de planificación y finanzas considera que para salir de la crisis económica lo primero que debe hacer el gobierno es asumirla y hablarle claro al país, esto como primera acción y luego una Ley draconiana contra la corrupción, señaló que Pdte. Chávez estuvo consciente de la necesidad de asumir […]

Roland Denis | 

Hablar sobre Venezuela en estos momentos es aclarar una realidad político-económica que se interpreta oficialmente desde dos discursos hegemónicos, tratando de nuestro lado al menos, de construir una visión autónoma (que algunos llamarán clasista o emancipatoria) cuyo fin no es hacer «justicia» entre estos dos, sino mandarlos «para el carajo», nada fácil por cierto cuando […]

Entrevista. Reinaldo Iturriza. Ministro de cultura venezolano

Hace poco menos de dos años, a Reinaldo Iturriza le tocó cambiar de vida. Dejar atrás la rutina de escritor-analista, militante de izquierda e «intelectual orgánico» muy vinculado al movimiento popular y ponerse el traje de ministro (metafóricamente, nunca lo verán de traje). Resignar disfrute con su beba de pocos meses y postergar la fecundación […]