Este libro, compilado por María del Carmen Ariet, Coordinadora Científica del Centro de Estudios Che Guevara, forma parte de la Colección Vidas Rebeldes de la editorial Ocean Sur
Categoría: Cultura
Ángels Martínez Castells nos cuenta sus impresiones tras leer el libro DESAPARECIDA de Eva Caballé. Un libro altamente recomendable, no sólo para los afectados por esta enfermedad, sino para todos. Todos estamos expuestos a la contaminación química medioambiental, es el precio de la sociedad consumista en la que vivimos y que, tras el fracaso de la cumbre de Copenhague, cada día será peor. Como dice Miguel Jara en su libro «La salud que viene» las personas como Eva afectadas de sensibilidad química múltiple son como los canarios que se utilizaban en las minas para detectar el gas grisú, sirven de centinela que nos avisa de los peligros que nos acechan.
Ayer se cumplieron 20 años de la muerte del irlandés Samuel Beckett, uno de los escritores más descarnados, radicales y grotescos del siglo XX. Famoso por su obra «Esperando a Godot», Beckett es sobre todo el autor de un puñado de novelas y relatos que Diamela Eltit invita a leer en estos tiempos «regidos por el mercado y por la pérdida progresiva de valor del sujeto»
El libro se presenta el martes, 29 en Madrid, Taberna El Alambique, 19,30 tarde. c/ Fúcar 7, Metro Atocha y Metro Anton Martín
«Violent Stories» (Cuentos violentos) -realizado en formato ebook– acaba de ser publicado por Ediciones Mandala & LápizCero y ya se encuentra a disposición de los lectores de todo el mundo. La colaboración entre dicha editorial y Margen Cero viene de antiguo y ahora se refuerza con la publicación de este libro de relatos del destacado […]
México DF.- En entrevista telefónica desde Chiapas, Beatriz Aurora (1956) hace un retrato hablado de las Juntas de Buen Gobierno del EZLN: «Los Caracoles, como dicen los zapatistas, son una casita resistente al sol y a la lluvia, caminan lento pero a paso seguro. Son un lugar donde se puede reunir la palabra, escucharla, decirla […]
FN- Quisiéramos empezar pidiéndole que comparta con nosotros los temas que han ocupado sus últimos pensamientos acerca del mundo actual. JB.- Últimamente he estado pensando en la necesidad de abandonar ciertas palabras con las que a diario nos atosigan los medios y los políticos con sus discursos, vaciándolas de sentido. Palabras como democracia, libertad, justicia, […]
Intervención de Ana Longoni en Casa Tomada (Cuba), el pasado miércoles 16 de diciembre, en el Panel Re-conocimientos: identidad, referentes culturales, nuevos movimientos sociales y responsabilidad del intelectual
Frei Betto ha regresado a La Habana. Esta vez, invitado a recibir el Premio ALBA de las Letras [I] durante la inauguración de la primera Casa del ALBA que tuvo lugar en Cuba como parte de las acciones por la celebración de la VIII Cumbre de esta alianza continental. El escritor y teólogo brasileño [II] […]
Fundada en la esperanza y el trabajo creador de todas las manifestaciones culturales, la Casa de las Américas llegó a este 2009 en plena celebración. (…) En el año del aniversario cincuenta, hemos deseado una Casa ‘tomada’, no por misterios ni fantasías, no por el mercado ni la banalidad, sino por un énfasis creativo y […]