México DF.- En entrevista con Clarín.cl Milagros Saldarriaga, cofundadora de la editorial Sarita Cartonera reflexiona: «La diversidad que plantean las editoriales cartoneras son una construcción para que los ciudadanos comprendamos de otra forma el libro, hacerlo sencillo, cercano y artesanal; el catálogo es importante como una propuesta plural, incluso lanzamos una apuesta por otro tipo […]
Categoría: Cultura
Matisse tiene 48 años cuando llega a Niza en 1917, en plena catástrofe de la gran guerra: es ya un hombre maduro, con una importante obra detrás, y cuya fama empieza a traspasar fronteras. Hasta entonces, el pintor trabajaba en su estudio de Issy-les-Moulineaux, cerca de París, a donde se había trasladado a vivir desde […]
La Editorial Oriente, el Instituto Cubano del Libro, y la Casa de las Américas le invitan a la presentación de El poder y el proyecto. Un debate sobre el presente y el futuro de la revolución en Cuba de Julio César Guanche (Edición cubana de En el borde de todo. El hoy y el mañana […]
Siete agrupaciones de hip hoppers, además de invitados de excepción como Sr. Rojo y Hate de Violadores del Verso expresaron su compromiso con los refugiados
Han pasado 30 años desde que se grabara London Calling, uno de los mejores discos de la historia. Este disco de The Clash ha marcado a distintas generaciones por el poder de su contenido social y político y, sobre todo, por unas canciones que suenan nuevas cada vez.
El documental narra de manera íntima el proceso organizativo, siempre colectivo, de costureras inmigrantes y da testimonio de como se empoderan y crecen en lo personal y lo politico durante el boicot contra ForeverXXI (el Zara de EEUU). Se emite en TVE el 15 de diciembre a las 22h, en el marco del Día Internacional del Inmigrante establecido por Naciones Unidas (Documentos TV).
Breve reseña de un libro editado por Marisa González de Oleaga y Ernesto Bohoslavsky
Hacía días que en el 31 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, yo necesitaba que me estremecieran las emociones y me lo proporcionó el documental: Calle 13-Sin mapa, concebido bajo la dirección de Marc de Beaufort. El documental consiste en una caravana de los integrantes del dúo Calle 13, integrados por los hermanastros René Pérez […]
Para una cultura hegemónica, la primera ley narrativa es: cuando algo parece ser lo que es, es necesario evidenciarlo con un argumento inverosímil. Una verdad difícil de demostrar, como la mayoría de las verdades que importan, fácilmente se convierte en inverosímil gracias a estos falsos argumentos. Es una de las leyes de la máscara y […]
Entre las múltiples presentaciones especiales que prestigiaron este festival, y potenciaron su inclinación a la memoria y a la revelación de valores a veces olvidados, se contaron la exhibición de varios memorables números del Noticiero ICAIC Latinoamericano, el estreno de Che, un hombre nuevo, el documental definitivo que nos entrega el argentino Tristán Bauer sobre […]