Ahora la van las gaitas, las flautas y las orquestas. El hombre que dibujó algunos de los solos de guitarra eléctrica más populares de la historia (y sin púa) dormita ahora en el interior de una balada infinita de apacibles aires celtas. Mark Knopfler, icono del rock de los ochenta, sex-symbol incluso, es ahora un cantautor […]
Categoría: Cultura
Sobre muchas de las reseñas literarias que se publican en España en periódicos y medios especializados sigue pesando la sombra de la crítica genética. En mis tiempos de la Facultad de Filología en la Universidad de Salamanca había un profesor -Don Eugenio de Bustos-que era capaz de deslumbrarnos a todos porque podía identificar línea a […]
En horas de la tarde del jueves falleció en La Habana a los 88 años de edad Cintio Vitier, uno de los más notables intelectuales cubanos de nuestra época, reconocido no solo por su creación poética sino por la extraordinaria pasión dedicada al estudio y promoción del pensamiento del Apóstol. Su pueblo le rinde honores en el Centro de Estudios Martianos
Ubicado como una de las de las figuras referenciales de la cultura cubana contemporánea, el escritor Cintio Vitier falleció ayer en La Habana a los 88 años, según informaron por la tarde medios oficiales de aquel país, sin precisar las causas del deceso. El cuerpo del poeta, narrador, novelista y ensayista, nacido el 25 de […]
El fruto más reciente de la prensa cubana es un verdadero periódico, con 16 páginas, en colores y formato de 29×38 cm., lo más real y palpable que pueda imaginarse, práctico para llevar bajo el brazo, con olor a tinta, se vende en kioscos, usted puede leerlo y hojearlo varias veces antes de dárselo quizás […]
¿Cuánto hace que no experimentamos el placer de recibir una carta manuscrita en letra cursiva? La caligrafía es una habilidad humana en rápida extinción, porque ya casi no se enseña en las escuelas. Cuando se emplea una lapicera, en general se hace para escribir con letra de imprenta. Stefano Bartezzaghi y María Novella de Luca, […]
Tuve la suerte de conocer a Pascual Serrano en aquellos tiempos en que comenzaba su asalto a las inescrutables cumbres de la desinformación. Allá por entonces Pascual era un bicho raro, pues en España la izquierda plural toda (o casi), que se supone es el «nicho» social de donde nacen las preguntas, se tragaba sin […]
El escritor uruguayo fue reconocido por su mirada crítica, agudeza y compromiso. El mundo está patas arriba: los que hacen el negocio de la guerra se ocupan de la paz, dijo a sus lectores. Eduardo Galeano, escritor que aprendió desde muy joven que uno de los desafíos del arte de narrar permitía convertir la memoria […]
Para expresar mi gratitud a esta alegría inmensa que me han regalado no encuentro mejor manera que contar tres historias. No son inventadas por mí, sino que son por mí vividas. La primera es sobre mi aprendizaje. Yo no tuve la suerte de conocer a Sherezade. No aprendí el arte de narrar en los palacios […]
Si defino este libro como original lo hago desde la misma lógica que lo inspira, que es la de recuperar el sentido propio de las palabras frente a su sistemática demolición. Porque como el mismo autor sostiene la sociedad contemporánea, que es aquella en la cual el capitalismo se manifiesta de la forma más pura, […]