El 22 de abril de 2010 se cumplen 140 años del natalicio de Lenin, el «genial discípulo» de Carlos Marx, como lo calificó el compañero Fidel. El hombre que estudió profundamente la crisis capitalista y descubrió las oportunidades para una revolución proletaria en Rusia, adelantando para un solo país la transformación de carácter mundial, señalada […]
Categoría: Cultura
Las ideas dominantes no son nunca directamente las ideas de la clase dominanteSlavoj Zizek [1] i. Claro está que Zizek se equivoca: sin duda las ideas dominantes son siempre las ideas de la clase dominante, sobre todo porque sólo podemos llamar dominante a aquella «clase» -aquella comunidad usuaria de narrativas compartidas- que triunfa en imponer […]
Sergio Bertolucci, director científico del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) desde enero, se siente dentro de una carrera. Compara su herramienta más preciada, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), en Ginebra, con un Ferrari. Acepta que hay una competición abierta con el Tevatron de EEUU por detectar el bosón de Higgs, la partícula […]
Autor: George Orwell. / Dirección: Tim Robbins. / Adaptación: Michael Gene Sullivan. / Traducción: García Meseguer. / Escenografía: Richard Hoover y Sibyl Wickersheimer. / Iluminación: Bosco Flanagan. / Intérpretes: Cameron Dye, Keythe Farley, Nathan Kornelis, Kaili Hollister, V.J. Foster, Steven M. Porter. The Actor’s Gang. / Escenario: Teatro María Guerrero (Madrid). Si esta obra va […]
El ojo cojo le invita a la presentación en rueda de prensa del V Festival Cinematográfico Internacional que tendrá lugar el próximo día 30 de Septiembre a la 12:00 horas en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Contaremos con la presencia de jurados y organizadores del Festival, así como de la coordinadora del Festival Amparo Gea. […]
Presentación de Juan Vivanco
Fusiladas, presas, y relegadas por el oscurantismo franquista. Mujeres que han sido y son un bastión de la dignidad y de la resistencia republicana antifascista. Heroínas desconocidas y ahora recuperadas para romper los muros de ignorancia levantados por el franquismo y sus continuadores. Heroínas también condecoradas en Francia, no aquí. Gracias al esfuerzo de las […]
En la extensa obra del artista Manuel L. Acosta hay pinturas que llaman la atención por su plasticidad y poder expresivo. Son cuadros que convocan a la reflexión y a la toma de conciencia. Una doble dimensión humana que convierte al artista en un retratista de su época y en enemigo declarado de las injusticias […]
Las complejidades del mundo de las altas finanzas siempre se han considerado veneno para la taquilla. Pero ya no. ¿Cómo responde el teatro al capitalismo? La recesión, nos dicen, se da oficialmente por terminada, pero la gran noticia artística de este otoño es de qué manera estuvo al borde del derrumbe el sistema financiero. La […]
El árbol talado que retoña es una obra colectiva en homenaje a Marcos Ana editada por El Páramo, la Fundación de Investigaciones Marxistas y la Fundación por la Europa de los Ciudadanos. En «El árbol talado que retoña» un grupo de poetas e ilustradores menores de cuarenta años rinden su particular homenaje al poeta, a […]