Una conversación con Leo Bassi

Subcomandante Marcos | 

La burla liberadora En el hall del hotel apareció un hombre enorme, calvo y con unas gruesas gafas de pasta. Leo Bassi nos estrechó la mano con fuerza, se mostró amable y con buen humor, advirtió sin embargo que sólo nos podía dedicar cinco minutos, le esperaban para dar una charla en el diario Levante. […]

El próximo 20 de septiembre

Subcomandante Marcos | 

  La Plaza de la Revolución se prepara para concierto Paz sin Fronteras Galería de Imágenes: JUANES EN LA HABANA Una lluvia de felicidad entre hermanos Guille Vilar • La Habana A qué le temen los que rompen a martillazos los discos de Juanes Antonio Rodríguez Salvador • La Habana http://www.lajiribilla.cu/2009/n433_08/433_06.html

Entrevista al escritor y crítico literario peruano Julio Ortega

Mario Casasús | 

En entrevista con teleSUR, Julio Ortega (1942) reinventa la noción de literatura latinoamericana, habla de su amistad con Nicanor Parra y Gabriel García Márquez y contextualiza los proyectos que emprendió en el Fondo de Cultura Económica; por supuesto revalora el alba del boom: «En la década de 1940 está la semilla de todo, que es […]

Un libro sobre las aportaciones de Manuel Sacristán a la noción de dialéctica

Sobre dialéctica recoge las principales aportaciones -inéditas en su mayor parte- de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) en torno a esta debatida noción. Algunos de estos escritos fueron básicos en la formación de varias generaciones de intelectuales, de universitarios, de trabajadores y de ciudadanos próximos al movimiento socialista antifranquista. Destacadamente, el prólogo que Sacristán escribió en […]

Venecia (Italia), 10 sep (EFE).- Los logros de la revolución cubana que lideró hace ahora más de cincuenta años Fidel Castro fueron hoy protagonistas del Festival Internacional de Cine de Venecia, en el que se presentó el documental «L’Oro di Cuba» («El oro de Cuba»), del italiano Giuliano Montaldo.  La cinta, producida por la televisión […]

Sobre el gran poeta salvadoreño

Enrique Falcón | 

Hasta hace bien poco, los lectores que desde España queríamos abismarnos en la obra del poeta revolucionario Roque Dalton (El Salvador, 1935-1975) no teníamos más remedio que acudir a la edición que de sus obras completas iban editando poco a poco los jesuitas de Centroamérica a través de la UCA (la Universidad Centroamericana de San […]

Sobre unas declaraciones del autor de La muerte de Artemio Cruz a propósito de la solución al golpe de Estado en Honduras

«Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos»Octavio Paz, mexicano, Premio Nobel de Literatura, 1990. Leí que el escritor mexicano Carlos Fuentes dijo a la agencia Efe que las elecciones en Honduras resolverían la problemática de este país centroamericano. No pude contestar de inmediato pues el trabajo en […]

Mar Sánchez Muñoz | 
Último adiós para Cintio Vitier

El jueves, primero de octubre recibímos una mala noticia procedente de Cuba. Acababa de morir, en horas de la tarde, el destacado poeta, crítico, novelista y ensayista Cintio Vitier; una pérdida sentida, sin duda, e irreparable. Nacido en Cayo Hueso -el 25 de septiembre de 1921- Vitier dedicó toda su vida a la cultura cubana, […]

Mi fugaz encuentro con Christian Poveda, un grande del periodismo

Allan Mcdonald | 

Lo conocí hace unos años, no sé cuantos, porque fue en esos días en que aún pensaba que la vida no depende de un calendario. Todos creíamos entonces que esto de vivir era una batalla ganada y nunca nos preocupábamos del ritmo ridículo del reloj. Precisamente por eso conocí a Christian Poveda en una tarde […]