Lo contaba recientemente Michael D. Yates, editor asociado a la Monthly Review -«El trabajo es un infierno. Historias de la clase obrera de nuestros días» http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=2595-. Beverly Peterson es una profesora de universidad que tras pasar gran parte de su vida intentando obtener su doctorado, se convirtió en una «profesora gitana», enseñando aquí y allí […]
Categoría: Cultura
En entrevista con Clarín.cl Miguel Ángel Aguilar González (1977), director de operaciones de Ocean Sur México, puntualiza la historia de la nueva editorial latinoamericana, que tiene en exclusiva el copyright de las Obras Completas de Ernesto Che Guevara y Fidel Castro Ruz; de la misma forma Ocean Sur publica: la Colección Roque Dalton, la Biblioteca […]
La destinataria de las Cartas a Milena, de Franz Kafka, fue comunista, antiestalinista, resistente contra los nazis, feminista… Mientras repasaba la documentación sobre Margarete Buber-Neumann, sobre la que escribí un largo trabajo titulado La comunista alemana que Stalin entregó a Hitler, aparecido en diversas Web (y creo que el primer trabajo mío que se publicó […]
Creció en un orfanato, fue aprendiz de relojero, estudió en escuelas nocturnas y cursó sólo ocho meses de Sociología. Creó uno de los archivos periodísticos más grandes de Iberoamérica, dio conferencias en universidades de Europa y Estados Unidos, y es autor de 47 libros y siete mil artículos de política internacional. Fue una idea fugaz. […]
Para Montserrat Roche y Marc Enrich, lejos de Peter y las pirañas. Cuando Van Gogh deformaba en su pintura la naturaleza y el mundo que le rodeaba, y capturaba, casi a ciegas, los sentimientos y las pasiones del ser humano, anunciaba ya la sensibilidad expresionista que Munch, Ensor, Barlach, incluso Matisse (aunque por otros caminos), […]
Publicación digital quincenal del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. La Habana. Cuba.6 350 suscriptores en todo el Mundo 01 de septiembre de 2009 EL EDITOR PROPONE…. En este Boletín se anuncia la producción de nuevas películas, incluida la que dirigirán dos de nuestros más internacionales actores, […]
«Es una auténtica paliza, de la que sales agotado como si hubieses combatido con Cassius Clay en su mejor momento, y tú, además, con una mano atada a la espalda». Pues en esa pelea llevo yo metido varios meses ya, como quizás sabrán algunos lectores, y mi último round ha sido con (contra) La vida […]
Jorge Perugorría es probablemente uno de los actores cubanos más reconocidos fuera de nuestras fronteras. Para los nacidos en la Isla es el Diego de Fresa y Chocolate, pero su interpretación del ciego en Lista de espera o su protagónico en El cuerno de la abundancia constituyen personajes memorables en la historiografía del cine nacional. Su […]
Ignacio Copani, cantautor nacido el 25 de octubre de 1959 en Villa Lynch, Buenos Aires, aunque realmente fueron Pavón Arriba (Provincia de Santa Fe) y Ramos Mejía (Buenos Aires) los lugares que lo vieron crecer en Argentina y ya desde los 8 años empuñar su guitarra en busca de algún escenario donde pudiera expresarse. Autor […]
¿Cómo viven un día promedio? Nuestros días no son excepcionales, salvo por el detalle de que en mi casa nadie se jubila: a los 86 años Saramago desarrolla jornadas de trabajo que muchos jóvenes no aguantarían: en dos años ha escrito tres libros –El viaje del elefante, El cuaderno y otro, que se anunciará en […]