Categoría: Cultura
Gestión de la política social Conceptos y herramientas Organizadoras: Magdalena Chiara y María Mercedes Di Virgilio ISBN: 978-987-574-308-3 406 páginas El propósito que ha guiado la organización de este libro ha sido, por un lado, «problematizar» la gestión de la política social. Por el otro, socializar un […]
Sola, sola y triste, lejos de todas las almas, De todo lo tierno, de todo lo suave. I.V., 1937, a sus 17 años. Sola de toda soledad estará Idea. A pesar de la altivez delicada con que supo buscarla, esa soledad duele ahora porque somos nosotros los huérfanos. Aunque estuviese retirada del mundo […]
En este día perfecto que todo madura y no sólo la uva toma un color oscuro acaba de posarse sobre mi vida un rayo de sol; he mirado hacia tras, he mirado hacia delante, y nunca había visto de una sola vez tantas y tan buenas cosas. No en vano he dado hoy sepultura a […]
Al caer del día, la via del Campo queda solitaria porque los modernos llevan en el cuerpo el miedo a la noche y a los inmigrantes. Se reúnen ahora en otra parte, en la Piazza delle Erbe, en rebaños multitudinarios que ayudan a enmascarar la soledad de cada uno. Iluminada a todo gas, con cámaras […]
Definió el cine como un espejo pintado. Ettore Scola ha retratado la segunda mitad del Novecento italiano con una lucidez teñida de nostalgia. De «Una jornada particular» a «Una mujer y tres hombres», sus películas cuentan el amor, la amistad, y la familia con las transformaciones políticas italianas como telón de fondo. Recompensado dos veces […]
Diario 1975-1992, El Viejo Topo, Mataró, 2008 Hay libros que se editan para venderlos; y hay otros que se publican por piedad hacía el autor, que no es mala persona (pero un poquito pesado). Los que se esperan vender son objeto de una campaña de publicidad que te hace pensar si no deberías […]
Jonathan Swift, escritor satírico que André Bretón hizo constar el primero en su libro «Antología del humor negro» con un título muy poco conocido: «Una modesta proposición: Para prevenir que los niños de los pobres de Irlanda sean una carga para sus padres o el país, y para hacerlos útiles al público», Jonathan Swith, decía, […]
El Viejo Topo, Mataró, 2009, 133 pp. Una de las características que tendría que distinguir la izquierda de la derecha es la capacidad de mantener intacto el sentido de la indignación. Indignarse es un verbo necesario e imprescindible para quienes creemos que no vivimos en el mejor de los mundos posibles. Este sentido, el […]