Víctor Montoya | 

María Josefa Mujía (Sucre, 1812-1888), conocida también como la Ciega, escribió versos de dolor y de tristeza en la intimidad de su hogar. Sus biógrafos dicen que perdió la vista de tanto llorar la muerte de su padre a los catorce años de edad. Tenía una formación autodidacta y una inclinación natural a la versificación; […]

Una exposición fotográfica muestra la evolución del fenómeno ocho años después

El estallido social que provocó la crisis económica y política en Argentina a finales de 2001 es un pasado reciente que no sólo ha dejado huella en el imaginario colectivo, sino que también ha dejado un buen número de empresas recuperadas por sus trabajadores (ERT) que demuestran que la vía de la autogestión obrera es […]

El bloqueo sigue siendo política viva en la ejecutoria del gobierno de los Estados Unidos.  La cultura continua como víctima de los caprichos de una absurda polítca. Ahora vuelve a sufrirlo el extraordinario trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se disponía a participar en Nueva York en los homenajes al músico norteamericano Pete Seeger, por sus […]

Primeras declaraciones del escritor uruguayo luego del regalo de Chávez a Obama

Subcomandante Marcos | 
Escritor Edgar Borges

En el lanzamiento de su libro «¿Quién mató al doble de Edgar Allan Poe?», el escritor venezolano declaró, desde España, que «el poder global pretende regular internet con la misma dureza con la que ha administrado la calle.» El nuevo libro de Edgar Borges trata la historia de un supuesto doble de Edgar Allan Poe […]

Novedad editorial

Subcomandante Marcos | 

     «Un juez de Instrucción del Tribunal de la Seguridad del Estado que cree firmemente en la Justicia y cuya meta es llegar a lo más alto dentro del Poder judicial reflexiona sobre los entresijos del mismo a partir de su experiencia diaria con los detenidos vascos acusados de terrorismo.» Fernando Alonso nació en […]

Novedad editorial

En 1992, Pierre Rolle, fue invitado por un grupo de sociólogos rusos implicados desde hacía varios años en las reformas puestas en marcha en la Unión Soviética a participar en un encuentro. Fruto de esa experiencia nos presenta un magnífico análisis de los mecanismos característicos de las economías del llamado «socialismo real». Rolle nos invita […]

Reseña del "El cuento del tonel" de Jonathan Swift

Ramón Pedregal Casanova | 

Jonathan Swift, escritor satírico como pocos, sacerdote protestón, fue enviado por la monarquía inglesa a Irlanda para que se perdiese y, estando lejos y en lugares ruinosos, les dejase de molestar con su matraca crítica por las condiciones sociales en las que vivía la población. Escribió entre otros artefactos «El cuento del tonel». «El cuento […]

Novedad editorial

Quizás pocos términos estén tan manidos y hayan sido tan usados como el de libertad. Sin aparentes dobles sentidos, fruto de un consenso que no necesita demostración, las sociedades modernas gritan por todas las esquinas que definitivamente y sin duda «somos libres». Pero ¿qué quiere decir aquí «ser libres»? Para responder a esta pregunta este […]