Novedad editorial

Subcomandante Marcos | 

El 1 de enero de 1959, cuando Fidel Castro entró triunfante en La Habana, se abrió un período de enorme significación y transformación política, económica y social, que ha marcado un antes y un después en la historia latinoamericana y en la izquierda en general. La Revolución cubana ha cumplido cinco décadas de continua actuali- […]

    El 14 de abril, en Rebelión apareció un artículo de Luis Roca Jusmet, titulado «Dos medias verdades sobre la educación secundaria en nuestro país» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=83762) en que hace referencia al manifiesto NO ES VERDAD y donde plantea «que hay que matizar sus afirmaciones concretas de que determinadas afirmaciones no se corresponden con la […]

Entrevista al novelista Pedro Antonio Curto

Tras haber entregado a la imprenta no hace muchos meses su último libro de relatos, ‘Los viajes de Eros’, Pedro Antonio Curto, colaborador de EL COMERCIO nacido en Zumaia (Guipúzcoa), en 1966, pero avencidado en Gijón desde los cuatro años, llevará en próximas fechas a los escaparates de las librerías su nueva obra, ‘Los amantes […]

Subcomandante Marcos | 

Con motivo del Día del Libro, la Plataforma contra el Préstamo de Pago en Bibliotecas, propone a todos los bibliotecarios que no faciliten el trabajo a la entidad privada de gestión que recoge fondos públicos y, después de quedarse con un buen mordisco, reparte lo que queda, caprichosamente, entre algunos autores. Esa propuesta se concreta […]

Ulises Juárez Polanco | 

Revisado por Caty R.

Subcomandante Marcos | 

El filme español Querida Bamako, de los realizadores Omer Oke y Txari Llorente, obtuvo el Gran Premio al Mejor Largometraje de Ficción del VII Festival Internacional del Cine Pobre de Humberto Solás. En la clausura de la cita en la nororiental ciudad de Gibara, a unos 800 kilómetros al este de La Habana, el jurado […]

El levantamiento del ghetto de Varsovia y Musa Dagh

Otro 19 de abril. Han pasado 66 años desde el comienzo del Levantamiento del Ghetto de Varsovia aquel 19 de abril de 1943. Otro año, y el mismo sabor amargo de aquellos que fueron terribles. No hay fecha para la tragedia. Pero existe la necesidad de fijarla para poder recordar. Y en ella honrar, con […]

“Pensamientos inoportunos”

Es bien conocido que la obra literaria de Máximo Gorki hasta el año 1917 se centra en un retrato crítico de la sociedad rusa y que durante ese tiempo su trayectoria personal refleja un compromiso con la transformación emancipadora de esa misma sociedad. En un artículo anterior (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=57453), repasaba sumariamente esta trayectoria, y trataré de […]

Antología para el cambio social

Morelis Gonzalo | 

Tengo en mis manos el texto Antología de la Comunicación para el Cambio Social. Lecturas históricas y contemporáneas (2008) de Alfonso Gumucio y Thomas Tufte, editado por el Consorcio de Comunicación Social. Luego de un largo periplo por la aduana de Maracaibo, puede por fin tenerlo en mis manos y vaya qué libro. Mi primera […]

Los reconocidos artistas combinaron su talento en El último trago, disco que contiene canciones interpretadas por la mexicana Chavela Vargas