Javier Mas conoció al músico canadiense en 2006 y desde entonces lo acompaña allá donde toca

Alberto Manzano Ruiz | 

  Javier Mas es uno de los guitarristas más completos y eclécticos del Mediterráneo. Toca la bandurria, el archilaúd, la guitarra de 12 cuerdas, la eléctrica… y lo ha hecho -desde que en 1961, con 9 años, se estrenara en el Teatro Principal de Zaragoza tocando la bandurria con la Rondalla del maestro Peirona- junto […]

Héctor José Arenas A. | 

Si se quiere conocer un estudio de primer nivel sobre la economía y la geopolítica mundiales en los tiempos vertiginosos e inciertos que discurren, la obra de Alfredo Toro Hardí, un experimentado y prestigioso académico y diplomático venezolano, brinda una excepcional posibilidad de hacerlo. Además, su excelente y documentada revisión sobre la situación energética mundial, […]

Crítica de El abanico de seda, de Lisa Lee

La imposición de la diferencia entre mujeres y hombres, situando en ellas la sumisión, el servicio y la obediencia como un animal a su amo es el pilar fundamental del sistema social que presenta Lisa See en su novela «El abanico de seda». La superstición religiosa que produce el miedo, la brujería divina que provee […]

Graziella Pogolotti | 

Cuando se convierten en rutinarias, las conmemoraciones pierden eficacia, reducidas a solemnidades previsibles o a reuniones de ancianos nostálgicos. Su utilidad verdadera y productiva se manifiesta al reactivar la memoria en función de una relectura fecundante del presente. La distancia en el tiempo limpia las asperezas nacidas de las inevitables mezquindades de la contemporaneidad. Hace […]

Actividades de la Librería asociativa Traficantes de Sueños

Exposición del album de ilustraciones de J. Kalvellido «Salud y ni un paso atrás.»Podrás ver más de cincuenta láminas con reproducciones de dibujos de J. Kalvellido durante todo el mes de julio.Montada por Santiago Oset, responsable de la edición del libro de viñetas «Salud y ni un paso atrás». La dimensión de los dibujos en […]

Entrevista con Ambrosio Fornet

El editor Ambrosio Fornet (Cuba, 1932) es fruto y semilla de una fábula del caribe revolucionario; ha trabajado verso a verso con Alejo Carpentier, Mario Benedetti, Roque Dalton, Gabriel García Márquez y Roberto Fernández Retamar, entre otros. Crítico literario, escritor y guionista de cine, puntualiza -en exclusiva- su laburo editorial y las polémicas de las […]

Narrador, dramaturgo y ensayista, Luis Britto participó de la semana del libro venezolano que termina hoy en el C.C. de la Cooperación.

Subcomandante Marcos | 

  El autor de Por los signos de los signos fue Premio Casa de las Américas en dos oportunidades. En plena calle Corrientes se mueve a sus anchas entre tantas librerías. Las recorre con la misma pasión con la que navega por los mares, como cuando cruzó el Océano Atlántico en un velero de 60 […]

Recordando a Norman Mailer

Marzo de 1949. La pluma y la espada se batieron de nuevo. La Segunda Guerra Mundial había ya concluido y la Guerra Fría ordenaba el nuevo panorama geopolítico mundial. En nombre de la libertad de expresión y la democracia liberal, Occidente procuraba frenar el avance del comunismo. Escritores, intelectuales y artistas se enfrentaron en el […]

Reseña de Basura mundi, de Mª Ángeles Maeso

En el año 2004 tuvimos la ocasión de reseñar la obra de Mª ängeles Maeso Perro [1] , una novela que calificábamos ya desde la primera línea de nuestro texto como «dura». Nos llega ahora una muestra de la otra dimensión creativa de su autora, la poesía: Basura mundi (Huerga & Fierro 2008). A veces […]

El intelectual norteamericano participó en una entrevista con un catedrático de Ciencia Política de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona

Patricia Horrillo | 

Con motivo de la clausura de los cursos de 2008, la Universitat Progressista d’Estiu de Catalunya emitió este viernes una entrevista al intelectual y lingüista norteamericano Noam Chomsky realizada por Vicenç Navarro, catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. En el encuentro, Chomsky manifiesta su preocupación por el control […]