Las proyecciones tendrán lugar del 6 al 14 de junio

Subcomandante Marcos | 

El evento está organizado por el Centro Cultural de España en Santiago de Chile dentro del ciclo «Derechos Humanos en Imágenes y Palabras», que presentará una selección especial de la Muestra. Se trata de 20 películas cuyas temáticas son la ciudad y los derechos humanos, la infancia, la mujer, las migraciones, los refugiados y los conflictos armados.

Entrevista al director Carlos García-Alix

Entrevista con María Ruido

Vídeo. Duración 22:21

Vídeo

Carlos Tena | 

Parte primera Segunda parte

Amy Goodman | 

  «Utah» Phillips ha muerto esta semana a los 73 años de edad. Era músico, organizador sindical, activista por la paz y cofundador de un refugio para personas sin techo en su propia localidad. También era archivista, historiador y viajero; tocaba la guitarra y cantaba canciones casi olvidadas sobre los desposeídos y los oprimidos, y […]

Sometimiento y reproducción ideológica

La infancia no son recuerdos de un patio de colegio ni el lugar donde la libertad se manifiesta de forma auténtica porque la inocencia del niño no la ha corrompido todavía. Esas cosas no existen. Nadie escapa del inconsciente capitalista y mucho menos en la infancia. Marta Sanz -Premio Ojo Crítico de Narrativa en 2001 […]

Frei Betto | 

En este mundo desigual, en el que la mayoría de quienes fueron creados «a imagen y semejanza divina» sobrevive condenada a la desemejanza humana, sorprende el ojo cinematográfico de Walter Salles. Él entra por la puerta trasera, allá donde se encuentran los desheredados, los anónimos, los que sufren la vida. Su film más reciente, «Línea […]

Entrevista con Waldo Leyva, poeta cubano

Waldo Leyva nació en la antigua provincia de Las Villas en el año de 1943. Actualmente representa uno de los poetas más importantes de la poesía cubana. Multifacético, es poeta, periodista, ensayista, profesor, miembro del cuarteto TrovAndante y presidente de la Asociación Iberoamérica de la Décima y el Verso Improvisado del Ministerio de Cultura de […]

Traducido por Àlex Tarradellas