Reseña del libro "Mercado Común. Poemas" de Mercedes Cebrián

Ramón Pedregal Casanova | 

La observación de lo próximo deja entrar con la palabra en «Mercado Común», libro de poesía de Mercedes Cebrián, a la fuerza más astuta y eficaz en la lucha contra las convenciones, a esa que tumba con su ligero soplo el castillo diario que defiende la vida vana. El cinismo instituido, el encumbramiento que se […]

Texto inédito de la escritora fallecida en 2004

¿Tiene una responsabilidad el que escribe? ¿Cuál es entonces la responsabilidad del escritor? En este testamento literario leído en Ciudad del Cabo el año de su muerte, Susan Sontag (Nueva York, 16 de enero de 1933 – Nueva York, 28 de diciembre de 2004). Novelista y ensayista norteamericana. Si bien se dedicó principalmente a su […]

A 33 años de la muerte del Poeta Roque Dalton

Roque Dalton el más internacional de los poetas salvadoreños fue asesinado un diez de mayo de 1975, día de las madres en El Salvador a manos de uno de los Líderes del ERP (Ejercito revolucionario del pueblo) Joaquín Villalobos, quien le hizo un juicio sumario acusándolo como agente de la Cía y disociador irresponsable para […]

Novedad editorial

Julio de 1936. En poco más de treinta horas y apenas sin armas, los anarquistas y otras fuerzas populares aplastan la sublevación fascista en Barcelona y se adueñan de la ciudad y de toda Cataluña. Durruti, Ascaso, García Oliver y demás miembros del legendario grupo Los Solidarios dirigen a los combatientes de la CNT desde […]

Alberto López Girondo | 

Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé! La voz que lee el poema, carraspeada, es la de Ernesto Guevara. Es el Che leyendo a César Vallejo, sonando a través una vieja cinta fonográfica que necesita todavía un subtitulado. -Vuelve los ojos locos, y todo lo vivido/ se empoza, como charco de culpa […]

El film del realizador hispano-austriaco Günter Schwaiger se convertirá en la primera película española proyectada ante los parlamentarios alemanes

Subcomandante Marcos | 

          Con motivo del 63º aniversario del fin de la II Guerra Mundial, el partido izquierdista germano ‘Die Linke’ ha invitado al cineasta hispano-austriaco Günter Schwaiger a proyectar su documental El paraíso de Hafner ante los miembros del Parlamento alemán. El film, hispano-austríaco, que narra la vida de un oficial de […]

Crónica de un concierto de Silvio en Nicaragua

Qué tiene la música que cada mañanase nutre de vida la desesperanza…? Fue la historia común de nuestros pueblos, Cuba y Nicaragua, la que quiso que Silvio Rodríguez y yo nos conociéramos allá por 1978 en el Festival de la Nueva Trova Cubana, en Santiago de Cuba, durante el XI Festival de la Juventud y […]

Reseña de Grito y realidad, de Matías Escalera Cordero

Grito y realidad, de Matías Escalera Cordero(Ediciones Baile del Sol. Tenerife, 2008) A todos nos han advertido alguna vez que no por gritar más se tiene más razón. Y era cierto. Sin embargo éstos no son tiempos para el silencio. La ciudad capitalista es un lugar de constante vocerío, donde el ruido se superpone a […]

Entrevista al poeta Óscar de la Borbolla:

El poeta, narrador y filósofo Oscar de la Borbolla (1955) se inició en la literatura mexicana con Vivir a diario (1982); Los sótanos de Babel (1986) y Las vocales malditas (1988) ilustrado por el cotizado pintor José Luis Cuevas; lo peculiar es que cada cuento, incluía una vocal, 60 páginas para cinco capítulos: Cantata a […]

Mónica G. Prieto | 

Hace una semana pasó por Beirut Jack G. Shahin, profesor emérito de comunicación de masas por la Universidad de Illinois (EEUU) y uno de los más atentos críticos a la producción cultural que alude o menciona a Oriente Próximo. Shahin, estadounidense de origen libanés, es considerado uno de los activistas más comprometidos con la eliminación […]