Si hace tiempo que no leen un libro donde el que escribe haya hecho, más que literatura convencional, un desgarro, un libro hecho con las vísceras, una radiografía de la vida de una familia obrera, un canto a la militancia comunista en esta época de desafectación con las causas justas y, encima, buenos pasajes de […]
Categoría: Cultura
«Tengo el honor de no ser académico» Luces de Bohemia . R. Valle-Inclán Me faltaban dos páginas para acabar el encargo de traducción y en el momento de mayor concentración se me apagó el ordenador. Intenté encenderlo una y otra vez sin resultado. Cuando la pantalla volvió a dar señales de vida, aparecía sobre […]
Día 28, a las 19:00h: Belén Gopegui: «Un pistoletazo en medio de un concierto. Acerca de escribir de política en una novela». Lugar de celebración: Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla,calle Noviciado 3, Madrid Organiza: Foro Complutense
La reciente aparición en español de El director es la estrella (T&B, 2007), el legendario libro de conversaciones que Peter Bogdanovich sostuvo con los realizadores que hicieron clásico el cine de Hollywood (de Fritz Lang a John Ford, de Alfred Hitchcock a Orson Welles), abre las puertas de un mundo rutilante y misterioso -en su mayor parte desconocido-, en el que habitan los rostros con que soñó el siglo XX. Miembro del grupo maldito que en los años 60 clausuró la era de los grandes estudios (William Friedkin, Michael Cimino, Dennis Hopper, entre otros), Bogdanovich, considerado en su tiempo el director joven más admirable desde Welles, realiza en las páginas que ofrecemos al lector un extraordinario retrato del hombre que encumbró a Humphrey Bogart, a Cary Grant, a John Wayne, a Marilyn Monroe…
150 AÑOS DE ENTREVISTAS. Un bigote, un puro y unas grandes zancadas son las señas de identidad tras las que se esconde uno de los grandes cómicos del cine. Julius Henry Marx, más conocido por Groucho Marx, rodó junto a sus hermanos una serie de filmes llenos de humor surrealista. Las alocadas películas de los Hermanos Marx han pasado a la historia como un ejemplo del ingenio humano.
La Editorial Klinamen es el núcleo del proyecto Klinamen. Nació en el 2003 como necesidad de una estructura mínimamente estable de edición de material impreso anticapitalista que desarrollara su pensamiento y financiara las luchas en las que participaban. Por su parte, Acción Cultural como proyecto nació hace unos años en la ciudad de Barcelona, con […]
MENSAJE A Katiuska BLANCOEl valor inmortal de las ideasFidel Castro Ruz • La Habana Hoy ejercí mi derecho al voto como miembro de la Asamblea Nacional. Me ofrecieron las facilidades necesarias dentro de las prerrogativas de la misma. (…) Cuando hice uso hoy 24 de febrero de mi derecho como parlamentario, no voté contra ninguno […]
Francisco Sesto, Ministro de Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, ha enviado una contundente carta a Joan Manuel Serrat desmintiendo, con fundados e irrefutables antecedentes, el supuesto veto que habría impuesto el gobierno del presidente Hugo Chávez, para que no se hubiera llevado a cabo la presentación del cantante español Alejandro Sanz, en el […]