Julia Millán Bermejo | 

ORHAN PAMUK. Nieve. Alfaguara; Madrid, 2005. Traducción de Rafael Carpintero. Antiguos militantes marxistas supervivientes a los masivos encarcelamientos y a las persecuciones de los 70 en Turquía, convertidos en defensores de la fe islámica o avocados a ser vistos como los defensores a ultranza de un occidentalismo partícipe de la colonización más salvaje; estudiantes de […]

Con fama de crápula de las noches madrileñas, compositor de la calle y del currito que se desahoga el fin de semana en largas noches de exceso, solo podía ser un rebelde y por tanto luchar por una sociedad más justa.   Hace años, justo cuando Julio Anguita sufrió su primer infarto y con ello […]

Animación gráfica

Allan Mcdonald | 
A un siglo de su nacimiento

«Mi patria está en la guitarra» dijo en alguna ocasión cuando se le criticaba el haberse radicado en Francia luego de afirmar, influenciado por su mujer, la pianista clásica franco-canadiense Nenette, que se iba a París por tenerla para él como la capital del mundo. Y, cómo no, cuando fue allí, tras conocer en casa […]

Una novela de la Cuba real

Aquellos años ochenta del pasado siglo fueron extraños tiempos. Cierto grado de bienestar permeaba la vida cotidiana y para los beneficiarios del sistema de educación los proyectos de vida se inscribían en caminos bien trazados. Cierto acomodamiento contrastaba con el aliento épico de los sesenta, cuando dominaban los paradigmas de un austero igualitarismo. Todos dependíamos […]

A 145 ascienden los expositores de 31 países que representarán a 297 editoriales en la XVII Feria Internacional del Libro Cuba 2008, que quedará inaugurada mañana en la capital cubana. En esta oportunidad la muestra ocupará 2 959 metros cuadrados en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Las naciones con mayor número de […]

Junto con el dibujante Juan David, fue uno de los primeros en trabajar con la imagen del joven Fidel Castro

Michel Porcheron | 
No se muerde la lengua, es heredero de Springsteen y Dylan y este miércoles abre su gira española tras ganar un Grammy al mejor disco folk

Animación

Allan Mcdonald | 

Hace veinticuatro años se nos fue Cortázar, el 12 de febrero de 1984, en el hospital Saint- Lazare, en París, un domingo radiante después del medio día. «Estaban con él Aurora Bernárdez (su primera esposa) y Luis Tomasello -cuenta el argentino Mario Goloboff, uno de sus mejores biógrafos-. El 14 por la mañana, el coche […]