Reseña del ensayo "El odio a la democracia" de Jaques Rancière

Luis Roca Jusmet | 

    EL ODIO A LA DEMOCRACIA Jacques Rancière Amorrortu/editores 138 páginas     Jacques Rancière pertenece a la fructífera generación de filósofos franceses nacidos en los años 40 que fueron discípulos de Althusser, ajustaron cuentas con su maestro y acabaron superándolo con un elaborado trabajo crítico en la tradición de la izquierda radical ( […]

  Un pequeño escándalo estalló durante 2003 en el mundo cultural mexicano. La casi desconocida pintora Mónica Roibal ganó un concurso de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con una imagen de Emiliano Zapata, en la que el caudillo sureño era representado más como señorito andaluz que como el dirigente de una revolución agraria. La […]

Los Imprescindibles de Carlos Tena

Una reflexión crítica sobre “Ajoblanco y Libertad”

Luis Roca Jusmet | 

  Frente a esto, los tormentos personales que constituyen el tema de «Edad de hombre» son, sin duda, poca cosa: cualquiera que haya sido en el mejor de los casos, su fuerza y sinceridad, el sufrimiento íntimo del poeta no tiene el peso frente a los horrores de la guerra y se parece a un […]

Entrevista con el crítico cultural Harold Bloom

«Un tercio oligarquía, un tercio plutocracia, un tercio teocracia.» Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Madrid 27 de enero

Los encuentros para repensar la educación «¿Educar para la vida o a amaestrar para el mercado?» inician su sexta edición el próximo 27 de enero bajo el lema «convivir en la cultura global». En las presentaciones de las dos ediciones anteriores el Ateneo de Madrid se quedó pequeño y decenas de personas siguieron el acto […]

Millonarios conciertos privados

Lorena Seijo | 

No es ningún secreto que la música grupera es la preferida de los narcotraficantes, pero lo que no era tan público hasta ahora es que los más sobresalientes intérpretes mexicanos en ese género han visitado el país para ofrecer conciertos privados, por cantidades millonarias, en las casas de los capos guatemaltecos.

Pedro de la Hoz | 
Tiempo de Recreo una obra colectiva

Enrique M. Camba | 

Curioso. Un célebre fabricante de platos precocinados promociona sus productos remarcando el parecido en su preparación con «la receta de la abuela». No es el único. Escandalizarse deberían los poderosos del sector, no tanto por el uso de «abuela» que ya critica Lázaro Carreter en su «El nuevo dardo en la palabra», como por rebajar […]

Reseña del ensayo El creacionismo, ¡vaya timo!. Carta a un crédulo de Ernesto Carmena

  Ernesto Carmena, El creacionismo, ¡vaya timo!. Carta a un crédulo. Laetoli, Pamplona, 2007, 154 páginas.   «¡Vaya timo!» es una colección de la editorial Laetoli dirigida por Javier Armenia, astrofísico, director del planetario de Pamplona y miembro del consejo editorial de la revista El Escéptico. La colección cuenta con el apoyo de la Sociedad […]