Exposición virtual de viñetas organizada por Don Quichotte

Subcomandante Marcos | 
Entrevista a al cantautor Javier Krahe

El artista presenta su último trabajo discográfico: ‘Querencias y extravíos’, en el que se mantiene fiel a su estilo humorístico de siempre.

Joan Vecord | 

Para matar los momentos de aburrimiento en el pasado Salón del Libro de Barcelona en el que trabajé, una de las lecturas que me llevé, atraído por lo directo de su título, fue esta inesperada e insólita autobiografía novelada de un joven de clase humilde que acaba entrando a militar en una asociación comunista. Las […]

El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se suma a la reflexión en torno al destino del socialismo como proyecto de construcción social. El seminario América Latina: realidad y/o utopía, celebrado en el hotel Nacional, convocó a prestigiosos intelectuales cubanos y extranjeros. El empeño tiene como objetivo polemizar en torno a la cultura […]

El realizador estadounidense Oliver Stone pidió las autorizaciones necesarias para rodar en Teherán un film biográfico sobre Mahmoud Ahmadinejad, presidente de Irán. Después de haber recibido una negativa en un primer momento, Stone obtuvo al final al aceptación de la República islámica de Irán a condición que la película reconstituya los sucesos con veracidad exacta […]

    La obligación de expresar , de Víctor Fowler Calzada, obtuvo el Premio Nicolás Guillén de Poesía 2008, el concurso de mayor significación en el sistema literario cubano entre los dedicados a reconocer un libro de este género. Convocado por la Editorial Letras Cubanas, la Fundación Nicolás Guillén y el Instituto Cubano del Libro, […]

Rafael Ventura | 

La cinta de MoebiusAlcalá Grupo Editorial (2007)190 págs. Manuel Talens es ese pensador ilustrado -tan difícil de encontrar en nuestros días- que se entrega a una causa justa, como Sócrates, como Descartes o Chardin, sin esperar a cambio otra cosa que la verdad: renuncia a una existencia tranquila para sumergirse en una batalla en nombre […]

Reseña del ensayo Breve historia de la paradoja. La filosofía y los laberintos de la mente de Roy Sorensen

  Roy Sorensen, Breve historia de la paradoja. La filosofía y los laberintos de la mente. Tusquests, Barcelona 2007 (ed. Original 2004). Traducción de Alberto E. Álvarez y Rocío Orsi, 305 páginas     Un ejemplo para abrir boca. Wittgenstein, que bordeando la paradoja finalizaba su Tractatus afirmando o sugiriendo que de aquello que no […]

Novedad editorial

 Ediciones Alfar acaba de publicar en su colección Alfar-Ixbilia el libro Antología de la poesía femenina marroquí, la primera de estas características que se publica en castellano y que por tanto, es la única colección de textos de poetisas marroquíes que hasta el momento han sido reunidos en árabe y traducidos a nuestra lengua. La […]

    El crítico y teórico del formalismo ruso Víktor Shklovsky describe a Isaak Bábel en el comienzo de su carrera literaria, en 1915, como un joven de veintiún años, de baja estatura, y cabeza grande, cargado de hombros y de voz queda y tranquila, que era habitual en la redacción de Létopis (crónicas), la […]