En 1973, Henry Kissinger, que en ese momento era secretario de Estado norteamericano, afirmó, con respecto al golpe de Estado por el que se puso fin a la democracia chilena, que «si hay que escoger entre sacrificar la economía o la democracia, hay que sacrificar la democracia», entendiendo por economía, la economía capitalista, no otra […]
Categoría: Cultura
Traducido por Caty R.
Poeta, crítico de arte, novelista, Berger ha interrogado lugares, cosas y hombres, en busca de una verdad nunca absoluta. Para el poliédrico escritor inglés, que hoy dialogará con Maria Nadotti en el Festivaletteratura, sobre Arte y poder, salvar del olvido es una operación indispensable para comprender mejor como se pueden cambiar las cosas.
El pasado jueves 6 de septiembre murió en Madrid Pablo Sorozábal (1934), un gran novelista, poeta, ensayista, traductor y músico. Entre otras cosas debemos a Sorozábal la música del himno -tan oficial como clandestino: nunca se interpreta en los actos oficiales- de la Comunidad de Madrid cuya genial letra elaboró Agustín García Calvo. Lo mejor […]
Un archivo de películas de gran valor histórico se conserva en perfecto estado. Se trata de 1.770 filmes rodados en la República Democrática Alemana y 5.800 documentales con sello del este europeo. Ahora, dos instituciones de ese país intentan difundir la colección en todo el mundo.
Marta Sanz, una de las escritoras más significativas del momento y con mayor proyección, transmite al lector en el primer cuento del volumen titulado «El canon de la normalidad», a través de un diario que comienza por el final, la confusión en el entendimiento y el temblor en la conciencia producidos por crisis y […]
El ministro cubano de cultura, Abel Prieto, sostuvo hoy que los intercambios culturales entre su país y Estados Unidos están restringidos y anulados por la política de la actual administración norteamericana. En declaraciones a Prensa Latina, Prieto señaló que en otros momentos, aun con la existencia del bloqueo con toda su crueldad y rigor, por […]
De todas las escritoras árabes vivas, nadie más que Nawal al-Saadawi le ha venido tomando el pulso a la cultura árabe en el Medio Oriente contemporáneo. Quizá sea su capacidad fisiológica de médica la que la hace no tener náuseas de su propia realidad, quién sabe. Lo cierto es que poco escapa a su bolígrafo muy consciente del género.
Conocí a Pablo Sorozábal Serrano en la década de los ochenta. En aquella época, consolidada ya la transición democrática, varios centenares de miles de izquierdistas se desplazaban mucho o poco por el espectro político en busca de su lugar natural. Muchos lo hicieron mintiendo, otros muchos traicionando, muchos más aún mintiendo y traicionando, y algunos, […]