Casi desde sus orígenes, el cine se convirtió en el más eficaz vehículo de la cultura de masas (y por ende en el más poderoso instrumento de colonización cultural), solo superado, a partir de los años sesenta, por la televisión. O complementado, más que superado, puesto que la televisión vino a potenciar de forma extraordinaria, […]
Categoría: Cultura
Antonio Beltrán Marí, Talento y poder. Historia de las relaciones entre Galileo y la Iglesia católica. Laetoli, Pamplona, 2006, 833 páginas. Murió en la noche de 8 de enero de 1642 acompañado de jóvenes discípulos. En el segundo testamento había expresado su voluntad de ser enterrado en la sepultura familiar en la iglesia […]
Traducido por Àlex Tarradellas
Publicado por Marx y Engels en 1848 contiene ideas, principios y una interpretación de la historia, que unida al método de acción que proponen los autores, constituye la forma ideológica de un nuevo orden social. Esta transformación social aparece determinada por factores de su estructura económica, donde se desenvuelven las fuerzas de producción, el antagonismo […]
El día 21 de abril de 2007 se cumplieron cien años del nacimiento de Enrique Líster Forján, en Ameneiro, parroquia del ayuntamiento de Teo, muy cerca de Santiago de Compostela. En esos días se conmemoró su recuerdo y su trayectoria vital, todo un ejemplo de entrega y honradez. Su voz, clara y firme, no podía […]
En el sitio web de Venezuela en Videos, ya se encuentra disponible un conjunto de cinco videos del intelectual uruguayo Eduardo Galeano. Todos son muy interesantes. Eduardo Galeano te lo explica Quijotes hoy, Utopia y Politica Esta es mi tierra Uruguay Mi palabra hoy El orden criminal del mundo Para acceder al sitio toque este […]
McDonalds se ha sentido directamente atacada por la película de Richard Linklater «Fast Food Nation», que transforma en ficción el ensayo literario homónimo de Eric Schlosser dedicado al análisis de las cadenas de comida basura. El proceso económico que se inicia con la contratación de trabajadores ilegales en los mataderos es seguido paso a paso, gracias a un reparto estratégicamente distribuido por los distintos frentes de esta contaminante guerra comercial.
Mission_To_Moscow.wmv Más información sobre el film: http://www.nodo50.org/rebeldemule/foro/viewtopic.php?t=2961
Hace algo más de cuarenta años, el 13 de febrero de 1967, Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) impartió una conferencia en la Residencia (o Escuela) San Antón con el título «Bruno y Galileo: creer y saber». Existen dos esquemas muy similares de su intervención depositados en Reserva de la Biblioteca Central de la Universidad de Barcelona. […]