Imagen del escritor tomada del libro John Berger, selected essays , publicado por Pantheon Books, en Nueva York Foto: Jean Mohr Como las palabras, las apariencias pueden leerse también y, de entre las apariencias, el rostro humano constituye uno de los textos más largos. Alexandra (ver el dibujo) visitó París por vez primera en su […]
Categoría: Cultura
Vallekas, Puerto de Mar. Fiesta, identidad de barrio y movimientos sociales. Elizabeth Lorenzi Proyecto Editorial Traficantes de Sueños. La Tarde Libros 192 Págs. 15€ Ilustraciones e imágenes a color. Una historia de Vallekas a través de su fiesta más singular: la Batalla Naval. Vivimos tiempos de grandes procesos en los que lo pequeño y lo […]
El subcomandante Marcos está enamorado, fascinado, erotizado, por una mujer-luz, pero para poder remontar el rechazo inicial y seducirla ha transmutado una vez más su persona y, desde la oscuridad, se ha convertido en el misterioso Sombra, el Guerrero, un caballero medieval con armadura y yelmo cuya rejilla cubre, una vez más, no sólo su […]
A finales de octubre de este año se cumplirán cincuenta años del fallecimiento en Freiburg (Alemania) de Nikos Kazantzakis, autor cuya obra es conocida hoy día por el gran público casi exclusivamente a través de algunas películas basadas en novelas suyas, como Zorba el griego o La última tentación de Cristo. Resulta […]
‘Antes nos gustaba decir que la derecha era estúpida, pero hoy día no conozco nada más estúpido que la izquierda’, dijo ayer José Saramago durante la última jornada del ciclo ‘Lecciones y maestros’, que durante tres días ha reunido en Santillana del Mar a escritores, críticos literarios y profesores en torno a las figuras de […]
inSurGente.- La reciente decisión de la FIFA, ya saben, ese organismo cuyos miembros velan (por favor, ¿tengo que decirles que lean entre líneas?) por la salud del fútbol internacional, ha decidido que en cinco ciudades de Bolivia, situadas a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, no se pueden organizar competiciones internacionales del […]
El realizador Michael Moore recibió hoy el apoyo de las enfermeras y de los legisladores demócratas en California mientras busca respaldo para su nuevo documental, ‘Sicko’, en internet y en Canadá. En plena campaña publicitaria del próximo estreno, el 29 de junio, de su nuevo documental, una visión crítica del sistema sanitario estadounidense, Moore está atacando en todos los frentes.
Tratado de los tres impostores (Moisés, Jesucristo, Mahoma). Tierradenadie Ediciones, Madrid, 2006, 95 páginas. Edición e introducción de Juan Pedro García del Campo. Traducción Juan Pedro García del Campo y Jesús Carmena Martínez. El Tratado de los tres impostores ha sido uno de los panfletos antirreligiosos más influyentes de la Europa de los siglos XVI, […]
No me suele agradar demasiado escribir sobre algo en lo que soy parte directa e interesada, pero hoy romperé esa vieja costumbre que ya quebré alguna vez anteriormente (cuando empezaba en esto de lo literario, ante el silencio del resto del mundo, decidí escribir un articulito en Rebelión sobre mí mismo; hoy me importa un […]