Cuando me puse a pensar en esta segunda pesadilla, el primer tema que se me ocurrió fue «Invasión de apartamentos». Gente que cree que si tienen habitaciones ‘de sobra’, el gobierno boliviariano se las llenará de desconocidos. Una pesadilla. Disociada, por supuesto. Cuando me puse a pensar en qué película se ajustaría mejor a esa […]
Categoría: Cultura
En la cubierta del nuevo libro de John Pilger, Freedom next time (Bantam Press, Londres), hay una cita de Noam Chomsky: «La obra de Pilger ha sido un verdadero faro en tiempos tenebrosos». Me gustaría hablar de la energía de esa luz. A lo largo del libro, las experiencias personales de Pilger en los campos […]
Camisa de franela a cuadros, zapatillas de senderismo: se nota enseguida que, en la sede parisina de la editorial Gallimard, Erri De Luca se encuentra como un pez fuera del agua. Entre agregadas de prensa contoneándose por los pasillos y efluvios de Chanel, este escritor «en italiano» -como prefiere definirse-, aunque muy napolitano por carácter […]
El conocido filósofo italiano Gianni Vattimo, político y pensador de izquierda, gran estudioso de Heidegger y Nietzche, ha visitado la Feria Internacional del Libro de Cuba para presentar, en edición cubana de estreno mundial, su libro Ecce Comu. Su profundo conocimiento de los avatares políticos del mundo brinda a Vattimo la capacidad de analizar los […]
En el año 1999 se firma en Italia, por parte de los ministros europeos de educación, el llamado «espacio europeo de educación superior», comúnmente conocido como proceso o declaración de Bolonia, por el nombre de la ciudad italiana donde tuvo lugar el encuentro. En dicha declaración se produce lo que podríamos calificar como la mas […]
Niall Binns, La llamada de España. Escritores extranjeros en la Guerra civil. Montesinos, Barcelona 2004, 362 páginas. Dos confesiones previas y acaso necesarias. La primera: la admiración que despierta, ya desde sus primeras páginas, la lectura de La llamada de España, el último libro del poeta, profesor y ensayista Niall Binns, puede adormecer la arista […]
Ella es, simplemente, una Sirena. En toda la extensión de la palabra misterio. Hace 13 años que vivo bajo la acción directa de sus hechizos. Su hermosura es una beligerancia de la suerte echada al mar de mi existencia con poesía de mar adentro. Ella inspira una Revolución Amorosa Permanente para luchar contra toda mediocridad […]
Lilia Ferreyra no es una historiadora. Habla desde la memoria. No ha estudiado a Rodolfo Walsh. Tuvo otro privilegio: vivió a su lado. Conversar con ella es desandar con una guía de lujo los pasos letrados y terrestres de un periodista, un escritor, un militante, un hombre que se atrevió a hablar cuando la palabra […]
Régis Debray y Jean Bricmont, A la sombra de la Ilustración. Debate entre un filósofo y un científico.Barcelona, Paidós 2004, 168 páginas. Traducción de Pablo Hermida Lazcano. Discutían críticamente Sokal y Bricmont en Imposturas intelectuales el empleo abusivo, por parte de algunos filósofos y científicos sociales, de categorías y resultados muy particulares tomados de las […]
Privilegio indiscutible fue poder contar en el segundo «Encuentro con…», dentro de las intensas jornadas de la XVI Feria Internacional del Libro de La Habana, con el Premio Nobel de Literatura 1986 Wole Soyinka, un intelectual de amplia trayectoria tanto social como cultural. La palabra y el pensamiento del destacado escritor nigeriano, primer letrado africano […]