La Filmoteca Nacional recupera el ciclo de documentales ‘Imágenes contra el olvido’

Nayra Marrero Jaén | 

Directores de diversas nacionalidades, entre los que se encuentran la estadounidense Katie Halper, la austriaca Karin Helml, o los españoles Montse Armengou y David Baute, entre otros, se han unido en un proyecto común para desempolvar la memoria histórica de la España maltratada por la Guerra Civil y el franquismo. Setenta años después del golpe […]

Hoy los golpes vienen desde la calle del fondo. Ayer llegaban de la casa del lado y el fin de semana fue desde algún punto indeterminable de la esquina. Desde hace dos años mi barrio, como casi todos los barrios de La Habana y de buena parte del mundo hispano, viven con la pauta rítmica […]

Novedad Editorial

La calle siempre ha sido un escenario, en el que se ha hecho teatro, a veces con fines utilitarios -los timos, por ejemplo, con sus tres actores, uno involuntario-, o las manifestaciones, como las antinucleares en las que grupos de manifestantes aparecen muertos en la calle («haciéndose el muerto») por causa de una imaginaria bomba […]

Un centenar de ultras se manifiestan en Madrid contra la obra del actor, que contó con un auditorio repleto

Alrededor de un centenar de ultraderechistas se manifestaron este el jueves por la tarde en el paseo del Prado, próximo al Auditorio de CC.OO. en Madrid, instantes antes de que se iniciara la representación de la obra de Pepe Rubianes, «Lorca eran todos».Los manifestantes, situados en las cercanías del Auditorio, en Paseo del Prado portaban […]

Crítica de la cinta "El viento que agita la cebada"

Por fin, el otro día me decidí. No me iba a quedar ahí quieto en casa dejando pasar la oportunidad de ver la última película de Ken Loach, por el simple hecho de que había recibido la Palma de Oro en el festival de Cannes 2006. Lo de premiar una obra – aunque sea en […]

Poesía-Colombia:

«En reconocimiento al coraje y a la esperanza en tiempos de desesperación», un jurado internacional otorgó este jueves al Festival Internacional de Poesía de Medellín el Premio a la Manera Correcta de Vivir, más conocido como Nobel Alternativo.  El premio honra a los pioneros que trabajan en el mundo por la justicia, la verdad y […]

Salvador López Arnal | 

Antología de textos de Manuel Sacristán sobre Louis Althusser (         En el coloquio de una conferencia que Manuel Sacristán (1925-1985) impartió en la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona en 1980, con el título «¿Por qué faltan economistas en el movimiento ecologista?», se le señaló que acaso fuera la […]

Madrid, 30 de septiembre

Os queremos invitar a la presentación pública de los 30 trabajos seleccionados en el I Certamen de contrapublicidad organizado porla revista Malababa (www.malababa.org) La exposición con los trabajos se mantendrá desde el 30 de septiembre al 15 de octubre del 2006. Tendrá lugar el Sábado 30 de septiembre a las 20:00 horas.Librería asociativa Traficantes de […]

Ciudad Real. España

Actúa_Ciudad Real queremos presentar el I Certamen de guiones de cortometrajes «Desde el cine una voz por la justicia». La temática de este año se centrará en la explotación infantil, tema que deberán abordar las obras que serán remitidas a la sede de Actúa.Hemos elegido el tema porque creemos que hay mucho que decir sobre […]

Reseña de "La mujer olvidada. Clara Campoamor y su lucha por el voto femenino"

El día 1º de Octubre se conmemora el 75 aniversario de la conquista del voto de la mujer, su protagonista fue Clara Campoamor. Hija de una familia humilde, al morir su padre se pone a trabajar, tiene 13 años; pero no se quedó ahí, comprendió que la única manera de salir adelante en la vida […]