Categoría: Cultura
Un poema del argentino Edgar Bayley le dio título a una curiosa antología de poetas latinoamericanos editada en español e hindú por la Universidad Jawaharlal, de Nueva Delhi. Esta mano no es la mano ni la piel de tu alegría / al fondo de las calles encuentras siempre otro cielo / tras el cielo hay […]
«La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco» es un cuento de Max Aub que hasta ahora sólo se encontraba en la Edición que la Fundación Max Aub y el Ministerio de Educación Cultura y Deportes sacaron en el 2001. Ahora ha sido publicado junto con otros, de otros autores, en un volumen con […]
Para Natalia Barrero Pese a la celebridad de los hermanos Marx, no hay demasiados libros sobre sus vidas. Uno de ellos fue publicado por Stefan Kanfer, quien estudió «la vida y la época de Julius H. Marx», en un volumen que apareció entre nosotros con el título de Groucho, una biografía. Tenemos, además, el estudio […]
El Festival de fotoperiodismo es considerado la cita más importante del mundo El festival internacional de fotoperiodismo «Visa para la Imagen» de Perpiñán (sureste de Francia), abrió este sábado sus puertas en la 18 edición que, como en las anteriores, repasa la labor «comprometida y militante» de los profesionales del sector. Una treintena de […]
Frente a la aparente falta de un espacio que permita la convivencia de las diferencias, la búsqueda y el reconocimiento de la identidad, hoy el arte latinoamericano se dispone a llegar a ser un espacio constituyente de América Latina. Para muchos el espacio artístico es donde se puede descubrir y exteriorizar lo que sucede tanto […]
«Los británicos no reconocen su responsabilidad en Irlanda y, hasta que lo hagan, no veo de qué pueden negociar» «Alguien sensible de la izquierda británica siente tanto lo que pasó en la Guerra Civil española como en la independencia irlandesa» A la derecha británica aún le escuece la concesión de la Palma de Oro del […]
[…] puede tal vez señalarse algún importante problema pendiente en el pensamiento socialista contemporáneo, problema identificado y abierto en la obra de Gramsci, y no resuelto en ella, probablemente porque todo auténtico pensador descubre problemas más allá de sus soluciones. Manuel Sacristán Luzón (1967) Gramsci ha sido, con interesante paradoja, un característico «filósofo de la […]
En el 40 aniversario de la publicación de la novela «Paradiso», la más célebre e influyente de José Lezama Lima, el museo que ostenta su nombre procura que la comunidad donde radica sienta viva la obra de este escritor cubano considerado oscuro y hermético. En este empeño, los funcionarios de la institución cultural han trascendido […]
El cineasta norteamericano Spike Lee criticó hoy con dureza la política interna y externa del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, de la cual son ejemplos la guerra contra Iraq y la tragedia de Nueva Orleans, argumentó.Participante en el festival de Venecia con When the levees broke: a Réquiem in four acts (Cuando se […]