La segunda edición del Concurso Internacional de Ensayo «Pensar a Contracorriente», auspiciado por el Instituto Cubano del libro y su Editorial de Ciencias Sociales, se encuentra en el trayecto final de la convocatoria. El 30 de marzo cerrará la etapa de recepción de trabajos. A diez días del cierre, se habían recibido ya más de […]
Categoría: Cultura
Dadá masticó las hostias de la intelectualidad en la iglesia de la cultura para desatar demonios de inteligencia contra evangelios estéticos. 1914 Estalla la Primera Guerra Mundial. 1916 El barniz de uñas líquido y el lápiz labial de color rojo encendido se ponen de moda en Estados Unidos. 1916 D.W. Griffith filma la película Intolerancia […]
El prototipo de la mujer fatal, de la vampiresa frívola, impúdica, seductora halló en la persona de María Magdalena von Losch la envoltura carnal más consumada. Con el nombre teatral de Marlene Dietrich, con el cual fue bautizada por su protector Joseph von Sternberg, creó una imagen de la liviandad sensual que reinó de manera […]
DIRECTOR Ousmane Sembene INTÉRPRETES Fatoumata Coulibaly, Salimata Traore PAÍS Senegal-Francia Moolaadé es una palabra de la lengua senegalesa pulaar que se refiere a tener derecho a asilo. En la película da sentido también a la idea de la protección. Se remonta a tiempos ancestrales y el significado de la palabra, que, según el veteranísimo realizador […]
Una reflexión sobre el crítico Puede adornarse mucho y fácilmente aparecerán en la definición palabras grandilocuentes, pero me gustaría dejar hoy el concepto en su más estricta desnudez. El crítico literario es sólo un lector con poder. Un lector dará su opinión a sus amigos o familiares. Puede ser más o menos razonada, más o […]
Durante dos largos años elegimos acompañar el proceso de recuperación de fábricas y empresas por sus trabajadores. El resultado es esta trilogía. En primer lugar, una hipótesis sobre lo que representa este movimiento en permanente evolución. Luego, diez historias paradigmáticas que permiten intuir lo que hay detrás de esta batalla: biografías y contextos. Por último, […]
Cierto sector de la prensa española, con aviesa intención manipuladora, o simplemente haciendo gala de franca ignorancia, cataloga cualquier producto cultural relacionado con los cubanos en los reductores términos de «propaganda castrista» o su opuesto: la diatriba hipercrítica y contenciosa. Ante el muy reciente estreno de Habana Blues, producida por la entidad española Maestranza Films, […]
Si hay una película que hemos seguido desde que comenzó a gestarse es Sumas y Restas, del director colombiano Víctor Gaviria, a quien entrevistamos durante el rodaje y la postproducción. Ahora acaba de ganar la edición 45 del Festival Internacional de Cine de Cartagena en tres de sus categorías: Mejor película, mejor director y mejor actor de reparto. gavira.jpg