Carmen Domingo | 

Inicio del primer capítulo de María Teresa y sus amigos. Una biografía política (Atrapasueños, 2018). Prólogo: Belén Gopegui.

Y así el Odio está condenado a la suerte lamentable de no poder dormirse jamás bajo la mesa. CHARLES BAUDELAIRE Ninguna gran idea merece un cadáver. HÉCTOR ROJAS HERAZO Si un político te da la mano, cuenta después tus dedos. ALEJANDRO JODOROWSKY II Video-conferencia del Ciclo Literatura y Violencia en el Gimnasio Moderno, de Bogotá […]

Reseña de Breve historia del pensamiento económico, de Alessandro Roncaglia

Fernando G. Jaén Coll | 

  Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1ª Edición, 2017 (traducción de Jordi Pascual Escutia).     Con gran gozo presento aquí el nuevo libro de Alessandro Roncaglia, Breve historia del pensamiento económico (en magnífica traducción, una vez más, de mi querido amigo Jordi Pascual Escutia, convertido de facto en traductor de la obra de Roncaglia al […]

Óscar Correa La gran cacería, Puerto Rico (San Juan)/ República Dominicana (Santo Domingo), Isla Negra Editores

Óscar Correa Agosto (Puerto Rico, 1937), sociólogo -al igual que yo, egresado del Colegio de Mayagüez-, escritor, y maestro en teología y divinidad. Es, a su vez, autor, de entre otros tantos escritos, de una novela que es la que nos trae aquí hoy: La gran cacería, 2017. Se trata de una novela que nos […]

    El escritor Rudyard Kipling. Muchos se preguntan si es posible ser buen escritor siendo una mala persona, en general, o habiendo estado profundamente equivocado. La tentación del presentismo al juzgar es demasiado fuerte, y es difícil no haber caído en ella alguna vez. Sucede hasta con el escritor y poeta británico nacido en […]

Entrevista a Mark Aguirre sobre El nacimiento de una especie. Un viaje a África en busca del origen de la vida humana (y III)

Salvador López Arnal | 

Mark Aguirre (Félix Lasheras, Zaragoza, 1954), economista de formación (doctorado en Estudios Latinoamericanos por la UNAM), es un itinerante con raíces. Ha vivido en Yemen y Camboya, países sobre los que ha escritos sendos libros, y en los últimos años ha vivido en Mozambique, desde donde ha recorrido Africa para escribir el libro sobre el […]

Presentación de Journal of Feminist, Gender and Women Studies

Superar el «maternalismo», la mirada condescendiente con que los estudios de género suelen abordar a las mujeres árabes como objeto de análisis, es tarea ardua. No solo hay una sólida tradición académica de feminismo euroamericano caracterizada por un sesgo maternalista en su aproximación a las mujeres árabes o al feminismo árabe, sino que, además, en […]

Oscar Wilde | 

Nota de El viejo topo: Tal día como hoy [16.X], en 1854, nacía Oscar Wilde. Esteta, dramaturgo, presidiario en la intolerante y vengativa sociedad victoriana, dejó obras notables y agudos ensayos como este, con una singular y muy creativa argumentación en defensa del socialismo. * La principal ventaja que aportaría la implantación del socialismo es, […]

Prólogo del libro de Ricardo Rodríguez, Los impuestos en la ciudad democrática, Vilassar de Mar (Barcelona), El Viejo Topo, 2018.

Vicent Serrano Marín | 

Nota de El Viejo Topo: Tal día como hoy [15.X.2018] en 1926 nacía el filósofo francés Michel Foucault. Continuador del esfuerzo ilustrado, tanto su obra como su vida tienen por objeto la libertad. Sólo desde ahí se entiende su larga y sostenida reflexión crítica sobre el poder. * El chantaje de la Ilustración El concepto […]