Rosa Regás | 

Miembro del Grupo de Pensamiento Laico, integrado también por Nazanín Armanian, Enrique J. Díez Gutiérrez, María José Fariñas Dulce, Pedro López López, Javier Sádaba Garay y Waleed Saleh Alkhalifa

Karl Marx (1818-1883). En el bicentenario de su nacimiento (XIX)

Una de las categorías que ha generado más polémica, páginas y confusión en muchas de las tradiciones marxistas ha sido la dialéctica. Se ha afirmado en ocasiones, nada infrecuentes por lo demás incluso en épocas recientes, que la dialéctica era el método marxista por excelencia, que se trataba de una lógica alternativa, más realista, más […]

El superhombre se va de compras

El capitalismo atrae hacia su lógica de consumo incluso a aquellas propuestas que pretenden plantarle cara, en muchas ocasiones a costa de transformarlas hasta volverlas irreconocibles. Este es el caso de la filosofía de Friedrich Nietzsche.

Presentamos un «canon» de urgencia sobre la literatura viril que pretende subvertir algunos tópicos sobre la agresividad, el sexo y la ternura

Entrevista a Huang Hsin-yao, director de cine

Manu Garrido | 

  Huang Hsin-yao Huang Hsin-yao (Tainan, Taiwán, 1973) se ha convertido en una de las grandes revelaciones del cine taiwanés. The Great Buddha+, su primer largometraje, acumula galardones: el Festival de Cine de Taipéi, los premios de cine de Hong Kong, y ahora, el festival granadino Cines del Sur, que le ha concedido la Alhambra […]

Resulta difícil ahora reconstruir las sensaciones que tuve al leer por primera vez poemas de Pessoa, seguramente a principios de los 80; me vienen a la cabeza algunos de los atribuidos a Alberto Caeiro: el afán por devolver las cosas -los árboles, el río, los elementos de la escena rural de El guardador de rebaños– […]

Reseña de La guerra social de André Léo (Virus)

André Léo fue el nom de plume de Victoire Léodile Béra, escritora y activista francesa que tuvo un papel destacado en la Comuna de París y sufrió destierro por su causa. En él compuso La guerra social, uno de sus textos de combate más conocidos, que contiene una reivindicación apasionada y cargada de argumentos de […]

Sobre El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo, de Silvia Federici

Miguel Ángel Llana | 

  Creo que es necesario realizar algún comentario sobre este libro que, para el propósito de este análisis, es suficiente con ceñirse solamente a su introducción titulada: «A modo de introducción Marxismo y feminismo: historia y conceptos». Es ya tradicional referirse a Marx, no solo para reinterpretar lo que dijo o no dijo en su […]

Gómez Beras, Carlos Roberto (escritor, 2017),Árbol {Treinta y cinco textos y sus reflejos}, Puerto Rico (San Juan)/ Santo Domingo/ Cuba (La Habana), Isla Negra Editores

Carlos Roberto Gómez Beras (1959-) hace lo que sabe hacer bien su comunidad de origen: «Yo construyo libros» (Román Samot 2017). Fue lo que me dejó claro la primera vez que hablamos, osadamente, en una esquina de Santurce, en San Juan, Puerto Rico. Entonces, me trajo sus erratas, labradas en esa rama de la fe, […]