Vera Sacristán Adinolfi (Barcelona, 1958) es profesora de matemáticas de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC); su especialidad es la geometría computacional. Fue vicerrectora de Personal de la UPC (2002-2006) y miembro del grupo de trabajo sobre Personal Docente e Investigador de la Comisión Académica Sectorial de las Universidades Españolas, organismo de la Conferencia de […]
Categoría: Cultura
Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Karl Marx, 12 destacados intelectuales han respondido a la pregunta de como les han influido las ideas del filosofo alemán. Responden Ursula Huws, Sven-Eric Liedman, Terrell Carver, Jayati Ghosh, Wolfgang Streeck, Frigga Haug, Lucia Pradella, Neil Faulkner, Lars T Lih, Esther Leslie, Guilherme Leite Gonçalves y Michael Roberts. […]
Publicado en Ciencia Mundana. Twitter: @cienciamundana José Sarrión es diputado de las Cortes de Castilla y León por Izquierda Unida y profesor de antropología en la Universidad Pontificia de Salamanca. La primera vez que hablé con él fue porque quería informarse mejor de los efectos del glifosato, quería valorar con un criterio científico las propuestas […]
Cuenta Gregorio Marañón que en la pared de «un palacio viejo de un pueblo de la Mancha» vio una lámina con el retrato de Isabel de Borbón, la primera esposa de Felipe IV, pintado por Velázquez; «debajo del nombre de la reina, una mano antigua había escrito, con tinta que apenas se leía ya: ‘la […]
El problema que plantea la relación entre la democracia y el Estado es sin duda uno de los más apasionantes de la filosofía contemporánea. Quedan excluidas las dos posiciones que no aceptan el problema. Una es la anarquista, sostenida también por el antropólogo Pierre Clastres, que afirma que la democracia es incompatible con el Estado. […]
En torno al libro de Carlos Taibo Colapso: Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo», (Buenos Aires: Libros de Anarres, 2017)
Hace casi dos años, la revista Con-Ciencia Social cumplió una larga etapa de veinte años (1996-2016) acudiendo con puntualidad a la cita con sus lectores. Así, a finales de 2016, vio la luz el número 20, que fue nuestra última entrega en papel impreso. Tras unos meses de reflexión y trabajo, el Consejo Editorial de […]