Categoría: Cultura
Nota del director: El legado del filósofo marxista György Lukács ha sido en Budapest objeto de ataques. En 2016, comenzaron las protestas contra el cierre del Archivo Lukács, ubicado en la antigua vivienda del filósofo. En marzo de 2017 se retiró la estatua de Lukács del Parque de Szent Istvan [San Esteban], después de que […]
En mayo de 2014, la Universidad alemana de Potsdam organizó, en el palacete que guarda los archivos de Theodor Fontane, el autor de Effi Briest, un congreso sobre poesía en español, con amplia presencia de ponentes latinoamericanos jóvenes junto a autores de más larga trayectoria; si las intervenciones tuvieron algo en común fue la frecuente […]
Comentamos en esta nueva aproximación los prólogos (tres de ellos) y la presentación del Manifiesto (MC). Empecemos por esta última. Uso la traducción que publicó El Viejo Topo en 1997, con prólogo de Francisco Fernández Buey. Marx y Engels abren el MC con palabras que todos recordamos: Un espectro recorre Europa: el fantasma del comunismo. […]
Catedrático de Zoología (Biomecánica) en el departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Biología de la UB (actualmente emérito), Adrià Casinos ha impartido, además, cursos y seminarios en la Universidad Pierre et Marie Curie (París VI), el Muséum National d’Histoire Naturelle, París, y en otras instituciones de Argentina, Países Bajos, […]
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Publicado en versión original en 2009 y presentado en castellano en 2012 por Virus (trad. de Ambar Sewell) con un epílogo de Tom Kucharz, Food wars del activista y profesor filipino Walden Bello (1945) aporta la síntesis más completa de información y análisis de que disponemos para comprender cómo el capitalismo globalizado está destruyendo los […]
Dentro de las tareas que Boltxe Kolektiboa se ha impuesto, la divulgación del marxismo en el seno de pueblo trabajador para su aplicación en el quehacer diario de la militancia revolucionaria, ha publicado dos títulos que son de lectura obligada para quien quiera conocer el marxismo y ampliar su base formativa. No es ningún secreto […]
La vida de Wilbert Pagán Ayala es la de un hombre que se hizo camino al andar. Nacido en Nueva York, de padres puertorriqueños, inició su carrera como diseñador de modas en nuestro país, y suyo también, Puerto Rico. Su trabajo creativo ha sido premiado por, entre otros: GLBT Historical Society (California, 2003), Art Déco […]
«Naturalmente, no he necesitado más que un instante para trazar con el pincel esta línea. Pero he necesitado meses, quizá años de reflexión para concebirla». El pintor, escultor, dibujante y cartelista Joan Miró (1893-1983) reveló con estas palabras su método de trabajo en 1968. El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) expone hasta el 17 […]