Alberto Santamaría es doctor en filosofía por la Universidad de Salamanca, profesor de Teoría del Arte en la facultad de Bellas Artes de la misma universidad, poeta, músico y ensayista. Tiene en su haber decenas de publicaciones, en forma de artículos académicos, en prensa y obras literarias. Su último libro, En los límites de lo […]
Categoría: Cultura
«Hacer una llamada a la unión entre escritura, memoria y presente es innecesario en la obra tardía de Mahmoud Darwish. En su mentalidad no están disociadas». De este modo sintetiza Jorge Gimeno, en un prólogo a «En presencia de la ausencia», la pulsión vital que alienta a la autobiografía del fallecido poeta palestino. Una pulsión […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Hemos ido hasta ahora pasito a pasito. Aún quedan varios apartados que el lector podrá leer y disfrutar. Hablo […]
Hinchables Marx El año pasado la ciudad de Hamburgo celebró el 150 aniversario de Capital (1867), cuyo primer volumen fue publicado originalmente allí. Un busto inflado de Karl Marx, inspirado en el monumento de cuarenta toneladas de Chemnitz, saluda a los visitantes a una exposición especial en el Museo del Trabajo de la ciudad. Llamada […]
El dilema catalán ha sido, y sigue siendo, el gran tema de la política española. Es mucho más que una mera cuestión del encaje plurinacional. Tiene un impacto directo sobre la reorganización del espectro político y las posibilidades de cambio. La crónica de Joan Coscubiela sobre la actividad parlamentaria en momentos cruciales es un importante […]
Desde hace años vuelvo con frecuencia a los textos de Lu Xun. Me pregunto por qué lo hago, por qué me atrae, por qué puede atraernos aquí y ahora. Se le suele considerar fundador de la literatura china moderna -nació en 1881, como Juan Ramón Jiménez, y murió en 1936, como Valle-Inclán-, agente decisivo del […]
Un fantasma recorre el Teatro Nacional Cervantes (Buenos Aires, Argentina): una serie de artistas y pensadores homenajearán a Karl Marx en el marco de un evento que inaugura la temporada 2018 del Teatro de un modo concluyente: el sábado 7 de abril, desde la mañana hasta casi medianoche, tendrá lugar una programación abigarrada y simultánea dedicada a reflexionar, representar, recordar, reversionar y remixar el pensamiento del gran teórico alemán.
Este texto forma parte del prólogo escrito para el libro de Ignacio Sánchez-Cuenca La superioridad moral de la izquierda (Colección Contexto, Lengua de Trapo, 2018).
No todos los análisis, argumentos y observaciones que Marx y Engels [MyE] presentan en el MC aciertan en la diana. Una verdadera tarea sobrehumana, en términos analíticos, incluso para ellos. Algunos ejemplos de esos «desaciertos» del capítulo IV: «Actitud de los comunistas respecto a los diferentes partidos de la oposición». Después de lo que dejamos […]