| 

Los premios colaterales del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano seleccionan cada año obras sobre temas diferentes como la infancia y violencia de género, entre otros, y muchos son otorgados por campañas, fundaciones y organizaciones no gubernamentales. Las cinematografías argentina y chilena acumularon la mayor cantidad de lauros la víspera, cuando se entregaron los reconocimientos […]

 | 

Luciano Canfora ha publicado Cleofonte deve morire. Teatro e política in Aristofane. El gran intelectual italiano realiza una revisión sobre el papel de agitador político de Aristófanes. En plena guerra del Peloponeso, y ante el eventual riesgo de derrota, la crispación política es elevada. La comedia es considerada un vehículo de expresión de la «mayoría […]

El «intelectual libertario» Luis Racionero fue entrevistado por Albert Lladó para La Vanguardia el pasado 16 de diciembre de 2017 [1]. Lo presentó en los siguientes términos: «El escritor LR, avalado por una extensa y variada obra -del ensayo a la novela o las memorias-, cumple como pocos la figura del intelectual independiente, que escapa […]

Los borbones en pelota

¿Fue Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) el poeta místico del romanticismo que nos retrata la historia oficial? ¿El hombre que, desde la «anemia», la pobreza y la tuberculosis, exaltaba el amor platónico y jamás rompía un plato? La respuesta es «NO»: fue un reconocido periodista, dirigió varios diarios y, además, desempeñó el cargo de censor de […]

Entrevista a Andreu Espasa sobre Estados Unidos en la Guerra Civil española (y II)

Salvador López Arnal | 

Con numerosas publicaciones en The International History Review, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, L’Avenç, mientras tanto y  www.rebelión.org, Andreu Espasa de la Fuente es doctor en Historia Comparada, Política y Social por la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro en la actualidad del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México […]

Prólogo de Democracia y lucha de clases en la Antigüedad

Muertos de risa, de Álex de la Iglesia

Todo el mundo los conoce. Dos décadas de éxito les han dado fama mundial. Han dejado su huella donde han actuado, pero el éxito tiene también su lado malo y Bruno y Nino ya lo han visto en la envidia, los celos, el odio, la paranoia. Y, claro, la inseguridad. Muy rápido advierten que mientras […]

"Los buenos demonios", de Gerardo Chijona

La filmografía cubana, que los locales esperamos con ansias cada año, llega en esta edición con dos largometrajes en competencia. Uno de ellos, Los buenos demonios, procura mostrar dos rostros, no solo de un hombre, sino de realidades, de contextos, de generaciones… La filmografía cubana, que los locales esperamos con ansias cada año, llega en […]

Barcelona: Xoroi (La Otra psiquiatría). Prólogo de Fernando Colina

Estos Estudios de psicología patológica quizás no digan nada nuevo. Pero dicen mucho y lo dice de manera consistente, basándose en una experiencia clínica muy intensa y desde una perspectiva ética sólida. Porque José María Álvarez (León,1960) no es nuevo en esta plaza. Médico y psicoanalista tiene una larga trayectoria en lo que podemos llamar […]