La editorial Sudestada acaba de publicar «Mujeres de Kurdistán. La revolución de las hijas del sol», un libro compilado por Roma Vaquero Diaz y Leandro Albani. En El Furgón publicamos como adelanto el artículo «La danza como ritual de resistencia identitaria», de Roma Vaquero Diaz. En enero de 2015, milicianos y milicianas kurdas de las […]
Categoría: Cultura
Abraham Lincoln en una reunión con el alto mando de la Unión, durante los últimos días de la Guerra Civil Americana. GEORGE P.A. HEALY (1868) Muy señor mío: Felicitamos al pueblo estadounidense por reelegirle con una amplia mayoría. Si la resistencia a la «potencia negrera» fue el lema reservado para su primera elección, el grito […]
El periodista Mario Casasús ha rastreado también una dedicatoria de Rulfo a Eduardo Galeano.
A Humberto Mata in memoriam El Delta del Orinoco ha parido notables de la talla del pedagogo popular Luis Antonio Bigott, del escultor Pedro Barreto, de artistas plásticos como Ignacio Lira González y Gladys Meneses, del cantautor Eudes Balza, del comentarista deportivo Carlitos González, de la luchadora warao Fátima Salazar, de la maestra y […]
En 2017 se cumple el 55 aniversario del final de la guerra de liberación argelina (1954-1962). El revolucionario, filósofo y médico psiquiatra, Frantz Fanon, quien militó en el Frente de Liberación Nacional (FLN) y participó en el proceso que concluyó con la independencia de Argelia, recordaba cómo en los territorios «liberados» por los revolucionarios se […]
El anarquista que pierde la solidaridad y la necesidad y compañía de los otros, se queda sólo con su individualismo y se convierte en neoliberal. Hay muchos ejemplos. Sanchez Dragó es uno de los más pintorescos. Boadella comenzó en el franquismo con un grupo que se llamó Els Joglars. Teatro de resistencia y vanguardia, como […]
Este ensayo, el octavo de quince, hace parte del libro inédito Músicos del Brasil, de LCMS. Las traducciones de canciones, el samba (sic), los sambas, y de fragmentos del libro Verdade Tropical, de Caetano Veloso, son también del autor.
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Cogemos de nuevo el hilo tras el descanso veraniego. Seguimos en la segunda parte del libro: «La República […]
A propósito de la lectura crítica de Nicolás González Varela sobre el libro El marxismo de Gramsci. Notas de lectura sobre los Cuadernos de la cárcel (Bs. As., Ed. IPS, 2016).
Aunque este texto no es nuevo, pues está fechado el 12 de mayo de 2017, la exposición sobre el Guernica de Picasso en el Reina Sofía, el simbolismo del cuadro, la universalidad del dolor y el negacionismo en el tiempo de la posverdad, merecen que semejante texto de Yassin Swehat sea traducido al castellano.